Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 15900
El tiempo no solo posee la singularidad de ser la única categoría irreversible, sino que fija en la memoria colectiva algunos hechos mientras oculta otros.
La avasalladora trayectoria de Georgina Luisa Cabrera Parada (La Habana, 28 de mayo de 1928) en el teatro, la radio y la televisión del siglo XX cubano suele hacernos olvidar su paso por la cinematografía. Este olvido no es casual.
Hasta el 24 de octubre de 1950, fecha de inauguración de la primera televisora cubana, el cine colmaba el ámbito audiovisual cubano. El auge acelerado y monumental de nuestro sistema televisivo lo cambió todo, debido a ciertas especificidades.
Casi como excepción entre los fundadores del video iberoamericano, desde el propio día de la inauguración del Canal 4 (Unión Radio TV) nuestras señales televisivas emitieron programación habitual ininterrumpidamente por más de ocho horas diarias. Dos meses más tarde, cuando comenzó su difusión de programación regular, el Canal 6 (CMQ TV) mantuvo esta intensa práctica difusiva.