Dos audiovisuales del director salteño Alejandro Arroz tendrán su estreno mundial este mes en Cuba.

Los documentales "Alberto Granado, el viajero incesante" y "Alberto Castellanos, la vanguardia del Che en Orán”, del director argentino Alejandro Arroz, tendrán su estreno mundial este mes en las provincias La Habana, Las Tunas, Santa Clara y Holguín.

Estas coproducciones argentino-cubanas, rodadas en La Habana, Las Tunas, Buenos Aires, Rosario y Salta, rinden homenaje a dos importantes personalidades de Argentina, vinculadas al luchador Ernesto Guevara de la Serna.

 

A las presentaciones se prevé la presencia de Alberto Castellanos, uno de los protagonistas de las historias. La elección de Cuba para el estreno mundial obedece a que Alberto Granado pasó gran parte de su vida en la isla.

Ruddy Fernández García, coproductor cubano, organizó la gira en la isla con apoyo de La Casa de África, el Club Martiano de Santiago de Las Vegas y la Casa de Iberoamérica de Holguín.

"Alberto Granado, el viajero incesante" se propone destacar la labor revolucionaria de este compañero de lucha de Ernesto Che Guevara, su acompañante en el mítico viaje en motocicleta por Sudamérica.

Granado fue testigo también de la invasión a Playa Girón, la Crisis de Octubre, la asunción de Raúl Castro como nuevo presidente de la República de Cuba, entre otros hitos históricos.

Falleció en 2011 y Cuba perdió a uno de los profesionales que más intenso trabajó para su desarrollo. Ofreció innumerables aportes científicos y docentes a la medicina cubana y trabajó en la Escuela de Medicina fundada tras el triunfo revolucionario cubano.

Por otra parte, el documental "Alberto Castellanos. La Vanguardia del Che en Orán" cuenta la historia de quien supo ser amigo del Che y combatió bajo sus órdenes.

Castellanos luchó junto a Guevara en la Sierra Maestra, en la Batalla de Santa Clara, victoria final sobre el régimen de Fulgencio Batista. También participó en misiones internacionalistas en África, Nicaragua y Argentina. Integró el Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP), comandado por el periodista argentino Jorge Masetti en la selva de Orán, entre 1963 y 1964. Actualmente tiene 83 años y reside en La Habana.

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES