La editorial ENViVO del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (ICRT) estará presente por segunda ocasión en la Feria Internacional del Libro que se desarrollará del 9 al 19 de febrero en La Habana y hasta el 4 de marzo en las demás provincias del país.
En la edición anterior de la magna cita del libro y la literatura, la editorial obtuvo el primer premio al stand no modular. Para la XXI edición de la feria debe estar representada por más de diez títulos sobre la labor de los medios audiovisuales.
La feria estará dedicada a los autores cubanos, Zoila Lapique Becali, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2002, y Ambrosio Fornet Frutos, Premio Nacional de Literatura 2009 y Premio Nacional de Edición 2000.
Serán homenajeadas, además, las culturas de los pueblos del Gran Caribe, concebido como un mosaico cultural, diverso y a la vez unido por su historia, integrado por los catorce Estados insulares, México, los seis países centroamericanos y los cuatro sudamericanos con costas en el Mar Caribe, y los territorios integrados en sus antiguas metrópolis, a lo cual se suman, por vínculos de similar naturaleza, la subregión de Nueva Orleans y la Louisiana, en Estados Unidos.
El bicentenario de la insurrección protagonizada por José Antonio Aponte contra el poder colonial español imperante en la Isla, y el centenario del levantamiento armado de los miembros del Partido Independiente de Color, serán centro de debate.
La fortaleza de San Carlos de La Cabaña será la sede principal, aun cuando los eventos literarios, artísticos y académicos se expandirán a otras sedes de la capital cubana, como el Pabellón Cuba, la Casa del Alba, la Casa de las Américas, el Centro Dulce María Loynaz, la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entre otros. El pabellón dedicado a las culturas de los pueblos del Caribe como invitados de honor, contará con el Salón Caribeño, en el cual se expondrán muestras del arte y las tradiciones de los pueblos que celebran esa condición; la creación literaria de las culturas homenajeadas disfrutará de su espacio de difusión en la sala de presentación Nuestra América, particularmente establecida para ese propósito.