Desde este 24 de octubre se encuentra online el Sitio Web (www.icrt.gob.cu) del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) como vía para interactuar con su público y ofrecer información directa relacionada con el funcionamiento y quehacer de ese Organismo de la Administración Central del Estado.

A la inauguración del portal, en ocasión del aniversario 68 de la Televisión Cubana, asistió la funcionaria del Comité Central del Partido, Yuzaima Cardona Villena;  el Presidente del  ICRT, Alfonso Noya Martínez; la vicepresidenta del  ICRT, Mabel Manso Delgado ; y el Director General de la Televisión Cubana , Waldo Ramírez de la Ribera, quienes intercambiaron con el equipo de trabajo, que se subordina a la Dirección de Comunicación y Contenidos del ICRT, dirigido por Yusimy González Herrera.

En entrevista exclusiva para esta primera publicación,  el Presidente del ICRT Alfonso Noya Martínez, afirmó que este es un paso certero del organismo ante el llamado de la máxima dirección del país para mejorar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, así como al desarrollo del Gobierno Electrónico.

“El sitio web será una nueva vía para decirle al pueblo quiénes somos y qué hacemos como Organismo de la Administración Central del Estado”, enfatizó Noya.

El Presidente comentó que, unida a los programas tradicionales, esta plataforma digital promoverá la participación ciudadana y la retroalimentación con el pueblo desde las redes sociales.

Acotó que “nos nutriremos como sistema, pues el sitio complementará la labor de los programas, emisoras, y canales que hoy en Cuba publican en Internet con mensajes ajustados a los intereses y a los valores defendidos por la Revolución Cubana.

“El ICRT  en los últimos años ha avanzado en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información, y un excelente ejemplo lo constituye  el Portal de la Radio Cubana (www.radiocubana.cu), que ha logrado consolidar su trabajo y posicionarse,  aun con escasos recursos. También avanza, aunque continúa en perfeccionamiento, el Portal de la Televisión (www.tvcubana.icrt.cu).

“De ahí que como organismo aspiremos a conquistar un espacio en la red de redes que facilite el diálogo con los usuarios, con la constancia y calidad obtenidas por los sistemas de la Radio y la Televisión”, explicó el también Miembro del Consejo de Ministros y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Alfonso Noya valoró que además de velar por el cumplimiento de una política de programación y la realización de sus producciones, es primordial satisfacer a los públicos.

“Para ello, es importante desterrar la comunicación primitiva y unidireccional que no se corresponde con el empuje que hoy muestra la sociedad cubana en lo económico, político y social, así como en el programa para la informatización del país.

“En este momento, trascendental para los cubanos que participan en la consulta del Proyecto de Reforma Constitucional,  el sitio web del ICRT debe convertirse en foro para el debate sobre temas y conceptos importantes que puedan aportar al análisis en este ejercicio de democracia popular”, refirió Noya.

A partir de hoy, cuando los usuarios de Internet accedan a la dirección www.icrt.gob.cu encontrarán, entre otras,  informaciones relacionadas con el Instituto Cubano de Radio y Televisión, como teléfonos, direcciones y perfiles en las redes sociales de las emisoras y canales de todo el país

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES