Premios Cuerda Viva al impulso alternativo musical en Cuba
En la gala de premiaciones del Festival de Música Alternativa, este 23 de marzo en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, Daniel Martín, Presidente del Instituto Latino de la Música, otorgó el Premio Programa de Excelencia de la Televisión Latinoamericana a Ana María Rabassa, directora del espacio televisivo Cuerda Viva.
Una gran fiesta resultó la edición número 17 del evento, dedicado a los 500 años de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, al aniversario 55 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y al cumpleaños 60 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
Con el estribillo “¡Qué bueno está esto!”, que identifica al programa de televisión, abrió sus cortinas la sala Avellaneda para recibir a niños y adolescentes del proyecto Vivirás feliz, que lidera el cantautor Waldo Mendoza, quienes cantaron junto a los pequeños del Coro Solfa con los movimientos coreográficos de la compañía danzaria Paso a Paso.
Una escenografía alusiva a la capital cubana acogió a los presentadores y músicos invitados que entregaron los premios Cuerda Viva. Los modelos lucían trajes confeccionados en los talleres de papel artesanal de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
En la categoría de Artista Novel resultó ganadora la Banda de Conciertos de Boyeros. Se alzó también con el Premio de la Popularidad que consiste en la grabación de un video clip y un disco con el sello Egrem. La banda, acompañada del Ballet de la Televisión Cubana, arrancó aplausos por su interpretación de la pieza Mambo No. 5.
Amenizó esa primera parte de la gala, la artista aficionada de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Kelsie Haines, premio de oro y voz de oro femenina en el reciente Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Luego, la cantante Karla Vicens fue premiada en la categoría de flamenco y en Jazz, mereció el reconocimiento el pianista Alejandro Falcón, líder del grupo Cubadentro.
En Pop Electrónico el lauro fue para Shanara y Dj Reitt. Este último productor, premio en Música Electrónica, tendrá la posibilidad de grabar un disco en el Laboratorio de Música Electroacústica de La Habana.
El sexteto Renacer se alzó con el máximo galardón en Música Vocal y en Música Instrumental, Julio Montoro y su banda Alma Latina. En el género Urbano, I Love, y en Hip Hop, el cantante Anthony Bravo, también fueron premiados.
Los laureados en Trova y Canción contemporánea fueron Yaíma Orozco y Azucena, respectivamente; en Versiones, Coverland, en Tropical, Cuban Lions, y en Pop, CimaFunk.
Por vez primera se instituyó la categoría Nueva figura del año para José Luis Estrada y su Grupo (masculina) y Magguie Blue Band (femenina).
Los triunfadores en Metal, Rock y Música Alternativa resultaron ser Switch, Collector y Ron Kalunga, respectivamente. En esta última categoría la Asociación Hermanos Saíz otorgó un Premio Especial a Jorge Kamankola, que consiste en la realización de un video clip.
La dirección de Cuerda Viva entregó un Premio especial al Proyecto Hay que estar claro, por sus veinte años de trabajo defendiendo la esencia del Hip Hop. Se sumó a ese estímulo la web Pista Cubana. El director general de la televisión, Waldo Ramírez, hizo entrega de un reconocimiento a Mario Escalona, director de la Egrem, en ocasión del aniversario 55 de la disquera. Por su parte, Caridad Rojas, directora de Comunicación de la televisión, otorgó un premio especial al Proyecto Rutas y Andares de la OHCH.
Intérpretes noveles y agrupaciones cultoras de varios géneros mostraron sus propuestas estéticas en la gala. Se pudo disfrutar de las actuaciones de Mauricio Figueiral a dúo con Polito Ibáñez, Harold Merino y Alejandro Falcón, Sugar, Renacer, Annie Garcés, Brenda Navarrete, Telmary, Rebeca Martínez, Majela, Lenier Waño, La Cruzada y Zona Franca, Los Compinches, La Reyna y la Real y Xtelar, entre otros. Mucho se apreció el dúo ocasional de Isis Flores y Tanya.
En tanto, la tresera Enid Rosales, Adrián Berazaín, Roly Berrío, Erick Sánchez y Azucena recordaron el aniversario 50 del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic.
El cierre estuvo a cargo de Andy Rubal, acompañado de la comparsa de la FEU, con una conga dedicada al aniversario 55 de la Egrem.