En la Base del Monumento a Josè Martì en la Plaza de la Revoluciòn tuvo lugar en la mañana de este martes el acto homenaje a los trabajadores del NTV.

El principal espacio informativo de la Televisión Cubana cumple HOY 60 años con el orgullo de ser uno de los pilares ideológicos fundamentales que acompaña la historia de nuestra Revolución…

Consecuente ante los desafíos actuales y con una amplia historia al servicio de la patria, el Noticiero de la Televisión Cubana llega a las SEIS DÉCADAS, un aniversario que en los momentos actuales adquiere mayor dimensión y enfrenta nuevos retos.

La primera emisión del Noticiero de Televisión salió al aire el DOS de noviembre de 1961… Y desde entonces ininterrumpidamente día tras día informa a nuestro pueblo con responsabilidad, sentido de pertenencia y alto compromiso político… La comunicación pública ha cambiado con el desarrollo de las tecnologías, no obstante, sigue siendo el espacio que cada noche siguen más de 5 millones de cubanos.

El Noticiero ha sido testigo de grandes acontecimientos… Desde nuestros estudios se conoció la postura de Fidel en la Crisis de Octubre, las labores internacionalistas de Cuba en África, cada victoria del deporte, la crisis de los balseros, el regreso de Elián González, la heroicidad de nuestros médicos y otros tantos hechos de la historia nacional… El noticiero en los últimos VEINTE meses ha sido espacio para informar a la población sobre el azote de la Covid 19 y hacer visible el desempeño heroico de los profesionales de la salud y de nuestros científicos….

El Sindicato Nacional de la Cultura instituyó la Medalla Raúl Gómez García, la más alta condecoración, para reconocer a quienes consagran parte de su vida al sector…Este reconocimiento que confirma el compromiso sagrado de ser más eficientes y defender desde nuestra trinchera los postulados de la Revolución. En esta ocasiòn recibieron la condecoraciòn José María Rubiera Torres, Antonio Gómez Delgado, Eugenio Pantoja Almenares y José Luis Oviedo Ruíz

La ocasiòn fue oportuna para homenajear a Irma Càceres con el PPremio Pequeña Pantalla, Periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, merecedora del Premio Nacional de Periodismo “José Martí”, trabajó en Prensa Latina, en la Revista Buenos Días, al frente de la Redacción Internacional del Noticiero por muchos años, Apoyó a los periodistas jóvenes, los espacios infantiles Ponte al Día y el Noticiero Juvenil… Sobresalen las coberturas de la guerra en Angola, en el Medio Oriente, en el Líbano, el conflicto entre el gobierno y la guerrilla en Colombia, las Cumbres de Países No Alineados, comparecencias en foros mundiales de Fidel y Raúl, Congresos del Partido, la visita a Cuba del Papa Juan Pablo II y corresponsal en Venezuela. Maestra en el arte de informar y una educadora en la vida.

Tambièn a la Periodista Paula Pina Periodista cubana que la mayor parte de su carrera la dedicó a la televisión. Posee merecidas condecoraciones como Gitana Tropical, concedida por su contribución a la cultura cubana, y la medalla por los 50 años de trabajo que otorga la Unión de Periodistas de Cuba, el Premio de Periodismo Televisivo “Roberto Agudo”, por la obra de la vida, como reconocimiento a una trayectoria de décadas consagrada a esta especialidad dentro del Sistema Informativo de la TV Cubana. Comenzó su quehacer periodístico en la revista Mujeres y después se incorporó al equipo del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Otro de los reconocidos con el Premio fue Froilan Arencibia,

Reconocido reportero, locutor y presentador con más de 25 años de trabajo profesional dentro del Sistema Informativo de la Televisión Cubana…Premio de Periodismo Cultural, Artista de mérito de la televisión cubana y Premio Enrique Almirante a la Excelencia Artística… Maestro de Ceremonia de más de 300 actos de Primer Nivel, Presentador de las Cumbres de Presidentes de Iberoamérica, Cumbres del ALBA TCP, Cumbres Cuba CARICOM, Encuentros Continentales de Economistas, de Solidaridad con Cuba y Congresos de diversas organizaciones e Instituciones del país…Conductor de las transmisiones especiales con motivo de las Visitas de Estado de los PAPAS Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Bartolomeu Primero…. Visitas de Jefes de Estados, Congresos Internacionales, Encuentros con Personalidades Intelectuales, Artísticas y Científicas entre otras actividades.

La ocasiòn fue oportuna para recordar a un maestro de la palabra en Cuba, con un estilo depurado, impecable dicción y un sello personal que marcaron una trayectoria artística iniciada en 1939 en la radioemisora CMCA…

CIEN AÑOS cumpliría este 28 de noviembre MANOLO ORTEGA, el Héroe del Trabajo de la República de Cuba, fundador del Batallón 120 de las Milicias Nacionales Revolucionarias, El rostro familiar de Manolo, portador de una recia personalidad y una voz profunda, bien timbrada que llegó a cada hogar cubano, en las dos emisiones del Noticiero Nacional de Televisión que inauguró, junto a Eddy Martín, el 2 de noviembre de 1961, y en el cual se mantiene durante más de DOS décadas…

Los cubanos le recuerdan como el locutor de los momentos más notables de la Revolución y como presentador del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz…

Fue el maestro de los más jóvenes que abrazaron la profesión, recibió la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y el Premio Nacional de Televisión por la Obra de la Vida, entre otros reconocimientos…

Hoy ante su familia rendimos honores a la voz que nos acompañó en las horas de duelo, de combate y victoria y que no ha dejado de sentirse en nuestra Radio y la Televisión Cubanas.

Sergio Ortega recibiò el reconocimiento a la obra de su padre.

En el aniversario 60 del Noticiero, el Instituto Cubano de Radio y Televisión se reconoce con el Sello 70 aniversario a una representación de trabajadores de amplia trayectoria y aportes significativos en el quehacer de los noticieros… Han dedicado la mayor parte de su vida a la televisión.. Su apoyo y colaboración para los noticieros ha trascendido en el tiempo…Fueron reconocidos Ana María Hernández, Danilo Sirio, Enrique González Chapotín y a Ovidio Cabrera.

En estos años el noticiero ha estado acompañado de numerosas instituciones con las cuales se mantienen excelentes relaciones de colaboración…. Hoy se encuentran con nosotros una representación de algunos ministerios que quieren honrar la labor de los hombres y mujeres que con su consagración cotidiana al periodismo profundo y veraz mantienen su total compromiso, al pueblo cubano y a la Revolución…

 En nombre de los trabajadores del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Adrián Fonseca Quesada, Director General, recibe los reconocimientos de diferentes instituciones

UNION DE PERIODISTAS DE CUBA - UPEC. Entregará Premio a la Dignidad.

INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES, EDUACICÓN FÍSICA Y RECREACIÓN – INDER.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DE CUBA - MINSAP

MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE CUBA - MINJUST.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA CITMA.

INSTITUTO DE METEOROLOGIA- ISMET. Entrega reconocimiento Director General, Dr. Celso Pazos Alberdi

UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE CUBA - UNEAC

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES