La Asociación de creadores del Cine, la Radio y la Televisión de la UNEAC convoca al Concurso Caracol 2022. Las obras se podrán inscribir dirigiendo un correo electrónico a la siguiente dirección de email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente en la sede de Asociación de Cine, Radio y Tv de la UNEAC (17 y H, Vedado) entre el 1ro de Julio y el 31 de agosto.
  1. Se acepta toda obra de radio, televisión o cine estrenada, exhibida o trasmitida en Cuba, entre el 5 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2022.
  2. Sus realizadores pueden ser o no Miembros de la UNEAC.
  3. Las obras serán sometidas a un Comité de Selección.
  4. Las obras elegidas tendrán la condición de Finalistas del Concurso Caracol.
  5. No se incluyen las categorías video clip, promoción de bien público, spots publicitarios o espacios informativos.
  6. Cada realizador podrá inscribir una sola obra. Toda obra inscrita opta por los reconocimientos en las diferentes especialidades que premia el concurso.
  7. Es obligatorio llenar el formulario de inscripción ya sea por la vía digital o personalmente. Y dicha planilla debe contener todos los datos del realizador y su equipo de trabajo, así como su teléfono y correo de contacto personal (de faltar todos sus datos queda anulada la participación)
  8. Cada jurado se conforma por 3 prestigiosas figuras del medio o la crítica, quienes pueden dejar desierto alguna categoría. Su resultado será inapelable.
  9. Los Grandes Premios recibirán un trofeo, diploma y premio en metálico, 20 mil CUP cada uno.
  10. El resto de los premios recibirá trofeo, diploma.
  11. El comité organizador programará debates, conferencias de prensa o exhibiciones públicas de las obras seleccionadas.
  12. Las obras finalistas del concurso se exhibirán por la Radio, la TV o la Sala Caracol de la UNEAC como parte de su evento teórico. Así como divulgarse en las redes sociales de la Asociación y su canal de YouTube (notificar a la asociación si no permite que se exhiba o distribuya su obra)
  13. Toda obra inscrita en el concurso pasará a formar parte de los archivos audiovisuales de la Asociación (disponible para muestras y estudiosos)
  14. La asociación no se responsabiliza con la devolución de Memorias flash
  15. Inscribir la obra en el concurso implica la aceptación de sus bases.

RADIO:

  1. Se aceptarán en formato digital MP3 (en CD de audio o datos).
  2. Las novelas y series deberán enviar tres capítulos del inicio, desarrollo y el final.
  3. Se otorgarán en Radio los siguientes premios:

-           GRAN PREMIO DE PROGRAMAS de ficción

-           GRAN PREMIO DE PROGRAMAS no ficción

-           Premio al guion

-           Premio a edición o grabación

-           Premio a diseño de banda sonora

-           Premio a asesoría

TELEVISIÓN:

  1. Se aceptarán en formato MP4 o Blu-ray (en soportes de DVD o Blu-ray)
  2. Se otorgarán en TV los siguientes premios:

-           GRAN PREMIO de ficción

-           GRAN PREMIO de no ficción

-           Premio a guion

-           Premio a banda sonora

-           Premio a dirección de fotografía

-           Premio a edición

-           Premio a música original

-           Premio a dirección de arte

CINE:

  1. Se aceptarán en formato MP4 o Blu-ray (en soportes de DVD o Blu-ray)
  2. En el género documental se incluyen obras producidas en ese género para Cine y TV.
  3. En el género animación se incluyen las obras producidas en ese género para Cine y TV.
  4. Se otorgarán en Cine los siguientes premios:

-           GRAN PREMIO DE FICCIÓN

-           GRAN PREMIO DE DOCUMENTAL

-           GRAN PREMIO DE ANIMACIÓN

-           PREMIO OPERA PRIMA (1,500 CUP)

-           Premio al guion

-           Premio a la dirección de fotografía

-           Premio a montaje

-           Premio a la banda sonora

-           Premio a la música original

-           Premio a la dirección de arte

CRÍTICA E INVESTIGACIÓN:

  1. Se aceptará por cada concursante una obra de crítica y una obra de ensayo o investigación sobre los medios (con extensión máxima de 40 cuartillas a espacio y medio, Arial 12 en papel formato A4 y copia Digital en CD).
  2. Se otorgarán en Crítica e Investigación los siguientes premios:

-           MEJOR TEXTO CRÍTICO (Recibirá un Premio Caracol, diploma y premio en metálico, 1,500 CUP)

-           MEJOR TEXTO EN ENSAYO O INVESTIGACIÓN (Recibirá un Premio Caracol, diploma, premio en metálico, 1,500 CUP)

LOCUCION

Premio Al Mejor Locutor que recibirá trofeo y Diploma

Todas las obras deben ser enviadas preferiblemente por la vía digital desde el sitio www.wetransfer.com  a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  a la vez que se envíe el formulario por esa vía.

Igual pueden subir su obra a YouTube y facilitarnos el enlace.

Las personas que realicen su inscripción personalmente deben traer consigo sus obras en un DVD de datos, acompañado de la planilla de inscripción impresa.

Igualmente se pondrán entregar obras y planillas en las SEDES PROVINCIALES DE LA UNEAC antes del 15 de agosto).

 

 

 

 

Planilla de inscripción CARACOL

NOMBRE Y APELLIDOS DEL REALIZADOR

 

 

NÚMERO DE INSCRIPCIÓN (PARA USO DE LOS ORGANIZADORES)

 

CARNET DE IDENTIDAD

 

DIRECCIÓN PARTICULAR (la misma de su carnet de identidad)

 

 

 

MUNICIPIO

 

PROVINCIA

 

TELÉFONO MÓVIL

 

E-MAIL:

 

TELÉFONO FIJO

 

TELÉFONO DEL TRABAJO

 

 

OPERA PRIMA:  SI____ NO____

 

TITULO DE LA OBRA

 

 

FECHA DE TRANSMISIÓN

 

GENERO (Ficción, Documental, Animación, etc.)

La obra corresponde a:

CINE____RADIO_____ TV_____O CRÍTICA____

 

DURACIÓN

 

ENTIDAD QUE PRODUCE LA OBRA:

 

 

SINOPSIS:

 

 

 

 

 

 

 

 

FIRMA DEL REALIZADOR:

 

 

Premios colaterales por los que opta

 

     

(ALGUNA ACLARACIÓN O NOTA ADJUNTA)

 

Resumen

La Asociación de Cine, Radio y Tv de la UNEAC convoca al concurso Premio Caracol. Con el objetivo de valorar la calidad y cantidad de la producción audiovisual generada en el año. Es el concurso del audiovisual más importante de índole nacional.

También premia el mejor texto de ensayo y crítica realizado en el año. Podrán participar todos los realizadores que hayan realizado alguna obra audiovisual, sean o no miembros de la UNEAC.

El fallo se da a conocer en el mes de octubre, como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura Cubana y se desarrolla anualmente. Se premia por las diferentes categorías.

Los 7 grandes premios llevan en metálico 20 000.00 CUP cada uno, 3 Premios Especiales que son Opera Prima, Ensayo y Crítica a razón de 1500.00 CUP cada uno, y las especialidades se premian con diploma y obra de arte

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES