Los cinco años del Canal Caribe, nombrado como el Canal Cubano de Noticias, se festejaron este 14 de marzo, Día de la Prensa Cubana, fecha establecida para celebrar la primera edición del Periódico Patria fundado por José Martí hace 130 años.
La cita aconteció en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Arte, donde se reconocieron diversas personalidades y profesionales de la televisión insular por su labor de tantos años y entrega.
Ovidio Cabrera, primer director del Canal y uno de sus principales artífices, recibió el reconocimiento por sus aportes en la construcción de esta televisora “bordada a mano como nunca antes se había hecho con otro proyecto televisivo”, expresó el directivo.
Este medio de comunicación tiene como principio la inmediatez de la información, la capacidad de resiliencia y actuación constante, precisó Ray Gómez, periodista, locutor del noticiero estelar y anfitrión del encuentro.
“La gestión del Canal no estuvo exenta de dificultades, por lo que se decidió utilizar las estructuras creadas en el Sistema Informativo de la Televisión Cubana y sus noticieros, marcas que ahora asumimos”, especificó Gómez.
De igual manera, en el acto les fue entregado un reconocimiento al Doctor José Rubiera, profesional admirado por los televidentes por la difícil misión de informar, desde hace décadas, sobre los diversos fenómenos meteorológicos, su trayectoria e impacto en el país.
En un segundo momento recibieron honores diferentes profesionales que se retiran de los medios con años y logros cumplidos en sus especialidades, como es el caso del director de posproducción y transmisiones Emigdio Muñoz, los periodistas Teresa Eneida Díaz y Miguel Ángel Ribalta, el realizador Ricardo Bejarano, los locutores Laritza Ulloa, Rodolbaldo Hernández e Isabelita Fernández.
Se suman a la lista de reconocimientos otros dos aplaudidos locutores del Sistema Informativo de la Televisión Cubana: Agnés Becerra y Rafael Serrano.
Para finalizar la voz de la Musicalísima Beatriz Márquez, quien estuvo acompañada al piano por Alejandro Falcón, conquistó los aplausos del público en el encuentro, que culminó con una felicitación a los profesionales de la prensa cubana en su día.