No es casual que en los afanes colonizadores de quienes detractan la libertad de los pueblos sea la cultura un blanco invariable.

No es casual, porque quien despoja a un pueblo de su cultura, que es lo mismo que despojarlo de su identidad, lo deja en la más extrema indefensión, en un estado de decadencia y desamparo que no logran ejércitos ni armas ni bombas. Mientras la cultura vive, vive un pueblo.

Fue por eso que aquel hombre, preclaro como pocos, excepcional visionario de los destinos de la humanidad, entendió que salvarla era imperativo para la pervivencia de la soberanía, de la libertad a tan alto costo conquistada.

Por eso, la cubana fue también, a la par de social, una revolución cultural. Una que removió ese concepto desde sus cimientos, lo dignificó, y recuperó de ese modo el orgullo de un pueblo por la confluencia de razas, tradiciones, credos, saberes y artes en lo más profundo de sus esencias.

La cultura pasó a ser desde entonces, como nunca antes, espada y escudo de la nación, como había predicho ya el Apóstol, como mandaba la historia, como imponía la naturaleza patriótica y rebelde del cubano.

Cada batalla ganada en su nombre cuenta también como victoria para todo aquello en lo que creemos, para el país con el que soñamos, para nuestra defensa siempre manifiesta de las causas nobles. La cultura se ha erigido, por derecho propio, en estandarte de esta Isla, y en una de las poderosas razones por las que se nos admira en este mundo.

Defenderla, salvarla, ha sido para nosotros decisión irrenunciable. Fieles a esa promesa pactada de corazón y principios, navegamos las cruentas aguas de los intentos perennes de colonización cultural, de deconstrucción simbólica, de llamados incesantes a la pérdida de identidad, a desconocernos como cubanos.

Ignorar esos peligros, o pretender que no hacen en nosotros mella alguna, implicaría pagar el precio más alto de la ignorancia, la transculturación macabra que viene de la mano de la conquista.

Entendamos entonces el peligro, y seamos resilientes y prolijos en alternativas al asedio cultural. Hagámosle saber al enemigo, en este y todos los días, que la cultura cubana y sus valores fueron, son y seguirán siendo su anhelo inalcanzable, porque hay muchas cosas con las que jamás ha negociado este pueblo, y su cultura se encuentra en la cúspide de todas ellas.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 05 Octubre 2021 16:22

El pasado 6 de septiembre iniciaron las teleclases como una alternativa para dar continuidad al paralizado curso 2020-2021 y sentar las bases para...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Jueves, 17 Noviembre 2022 08:23

“Es un actor tan varonil, que nadie puede pensar que esté haciendo ese papel”. “Será capaz de enderezar su orientación sexual por complacer a su...

Lunes, 07 Junio 2021 09:51

Desde Sancti Spíritus, un espirituano estudiante de la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual (Famca) en Camagüey, ha...

Domingo, 05 Junio 2022 09:42

Lil Romero Domínguez se desempeña, por primera vez, como parte del equipo de guionistas de una telenovela en Tan lejos y tan cerca, que llega a las...

Miércoles, 30 Junio 2021 16:05

En tu mochila Este 13 de agosto, a noventa y cinco años de tu nacimiento, me resulta imposible hablar de ti en pasado. Te imagino entonces como en...

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

Viernes, 09 Mayo 2025 17:10

Los espacios que recibieron este reconocimiento fueron De Tarde en Casa, Universidad para Todos y Escriba y Lea. Durante la celebración por el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES