Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la realidad, en honor a la veracidad, y no servir de plataforma difusora de lo que carece de valores estéticos, artísticos, comunicacionales, lo que no aporte algún elemento novedoso para disfrutar o entender, conmover o inquietar.
 
Esa es una vieja aspiración declarada desde mis comentarios periodísticos de los años 80 del pasado siglo cuando hice una cruzada cuestionadora de letras de canciones simplistas, de poca elaboración musical y literaria que ahora parecerían joyas al escuchar en el LUCASNOMETRO, cientos de jóvenes coreando "el hacha y la brocha" para fustigar a una mujer, y no es sólo un problema de ideología de género y grosería manifiesta, es que la mayor falta  es la carencia de alguna imagen, alguna expresión que demuestre un mínimo esfuerzo por describir lo que se quería expresar más allá de lo más fácil.
 
Hay muchos productos como "el hacha y la brocha" en Cuba y el mundo, pero no deberían difundirse por nuestra televisión por muchos seguidores que tengan. Y LUCAS, que ha sido una plataforma fundamental para el desarrollo del audovisual musical, que es ejemplo de show televisivo, debería aguzar su filtro para condicionar a intérpretes y realizadores a mayores esfuerzos creativos dentro de esa masa de jóvenes de todo el pais que lógicamente quieren establecer sus propios códigos, y en el apuro, por desconocimiento, recurren a fórmulas viejas de machismo, sexismo y otras lacras que increiblemente se están revitalizando en el Siglo XXI a pesar de tanto delirio tecnológico.
 
Estamos rodeados de violencia, tendencias agresivas, de gentes que usan las maravillas comunicaciónales de INTERNET para drenar sus frustraciones, sus traumas, su narcisismo,la incapacidad de lidiar con este mundo que parece haber enloquecido, pero la Televisión Cubana debe marcar la diferencia, no desde la apología y la parcialidad, el peor método defensivo para fomentar cultura en el sentido más amplio, sino desde la calidad expresiva de cada relato, desde las producciones nativas hasta las foráneas que decide mostrar según los géneros, porque todos los géneros son necesarios como expresión de las diversas necesidades emocionales y estéticas.
 
Por supuesto que también se quiere responsabilizar a la televisión de muchas cosas que no están a su alcance, como la difusión musical, que ahora tiene canales muy amplios en las plataformas digitales, y esa razón debería ser acicate para proponer una más amplia visión de tantos talentos que andan por todo el territorio nacional y se descubren en galas por efemerides, pero también debería haber espacio para ver más a menudo a los consagrados que solo vemos cuando realizan conciertos en teatros. Y ahí si hay responsabilidades difusoras.
 
Otra cosa son los gustos musicales. Si desde que los niños nacen escuchan en sus temas como "el hacha y la brocha" o aquel de la que se ufana de las libras de su órgano reproductor estarán condicionados, porque como se sabe el hogar es la primera escuela, pero hoy que comienza, a pesar de los pesares, un nuevo curso escolar con muchos nuevos y estimulantes empeños, la escuela debe velar por la música que se usa en las actividades festivas porque hasta ese sitio que debe ser el fundamental centro cultural llegan grabaciones que no difunden ni la radio y la televisión. Y por supuesto no se ha agotado el tema.
 
El canal Cubavisión ofrece disculpas al público por violar la política de programación al haber incluído en la Gala del Lucasnómetro de Verano contenidos que exacerban el sexismo y la violencia contra la mujer.
La dirección del canal al realizar el análisis correspondiente, adoptó medidas administrativas con los responsables y reforzó mecanismos para evitar hechos similares.
Cubavisión ratifica su compromiso con la defensa de las políticas encaminadas a promover y proteger los derechos de la mujer y los valores que defiende el sistema social cubano.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 11 Marzo 2022 17:10

Informar, buscar información concreta sobre los hechos, comparar discursos, corroborar con la realidad…, eso nos propone Aló Cubano , una revista de...

Martes, 03 Diciembre 2024 17:48

En Cuba, el apellido Duarte es reconocido por los amantes de la teledramaturgia brasileña. Con Una mujer llamada Malú , el primer culebrón carioca...

Martes, 04 Mayo 2021 10:19

El evento dedicado al quehacer audiovisual dentro de las Romerías de Mayo se desarrolla a través de redes sociales y plataformas digitales Con la...

Miércoles, 23 Noviembre 2022 21:16

Los años no son un impedimento para un libro determinante en la historia de una editorial. Su concepción fue el tránsito entre dos etapas a la hora...

Martes, 29 Noviembre 2022 17:30

Hace tres o cuatro años atrás, la penetración de Internet en Cuba era primitiva; tal vez, se filtraban menos informaciones personales entre...

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Lunes, 04 Julio 2022 16:01

Pasión, sensibilidad, sabiduría y compromiso. Tales cualidades se entreveran y tienen presencia muy viva cuando creadores, artistas, cuando nuestros...

Martes, 28 Febrero 2023 09:18

Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES