Hacer reír nunca ha sido fácil, mucho menos en tiempos de un consumo diferente de los contenidos. Plataformas digitales como YouTube, TikTok o el propio Facebook acorralan de tal manera a las audiencias con sus propuestas, que le ponen la contienda difícil a la televisión. En las redes se puede hacer un chiste de todo o casi todo, pero la televisión tiene sus reglas comunicacionales, que no siempre están en consonancia con el gusto popular.

Si a esto se le suma los escasos presupuestos para crear buenos proyectos, y cierto sentimiento de desidia en quienes hacen la televisión de hoy en Cuba, tenemos como resultado programas humorísticos con un futuro dudoso y muy mal recibidos por parte del público. Es este el caso de El último para reírse, un humorístico ubicado en las noches de los jueves por Cubavisión, con la clara intención de experimentar y reinventar un subgénero dentro del humor televisivo: el tele-chiste.

Muy funcional internacionalmente en las décadas de los 80 y 90, el tele-chiste tiene sus propias reglas. ¿La más importante de todas?: ser conciso. Pero hay otra regla que no está escrita en ningún manual y que es infalible: contar con un buen elenco de actores.

Aunque el programa está conformado por grandes humoristas que han privilegiado con su presencia a la televisión durante décadas, el desnivel histriónico de El último para reírse es evidente, pues son muchos “los nuevos rostros” que no saben encausar de la mejor manera sus intervenciones. Tampoco es que el guion los ayude mucho.

Los guiones del programa elaborados por “demasiadas manos” no siguen una línea clara; intentan romper esquemas dentro del género, pero logran todo lo contrario. El resultado es una mezcolanza de estilos humorísticos, donde se deja a un lado la concreción del tele-chiste clásico, para probar con una suerte de sketches o secciones “parásitas” que no funcionan.

Todo es forzado, falto de gracia y desfasado en el tiempo, pese a las claras aspiraciones de conectar con un sector más juvenil; pero no creo que algún joven se sienta atraído con los mismos chistes de hace 10 años, diluidos en el mal empleo de la estructura.

René Suárez Ramírez, su director, lleva consigo todo lo aprendido en la academia, e intenta volcarlo en este espacio, que, pretendiendo ser muchas cosas a la vez, termina siendo nada. Es cierto que hay un mejor uso de los planos, la fotografía y hasta de la ambientación; pero hay desconocimiento del género y un uso fallido de los tonos.

El mayor desacierto de El último para reírse es la negación del tele-chiste; “un gato por liebre” audiovisual que el público no ha perdonado, pues esperando del programa una cosa, ha recibido otra muy distinta y poco atractiva.

Quizás la opinión popular ayude a que este nuevo proyecto encuentre su rumbo pronto, podando secciones innecesarias e intervenciones actorales para nada risibles. Quedarse con lo mejor y más rescatable de este humorístico tal vez haga el milagro, y algún sector de la población decida hacer la cola y pedir… El último para reírse.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 25 Mayo 2021 16:07

Le proponemos otro acercamiento a la serie Rompiendo el silencio, cuya primera temporada (2016) se retransmite ahora tras el merecido éxito que...

Martes, 29 Noviembre 2022 17:30

Hace tres o cuatro años atrás, la penetración de Internet en Cuba era primitiva; tal vez, se filtraban menos informaciones personales entre...

Miércoles, 09 Agosto 2023 12:05

Foto: Página de Facebook de El derecho de soñar. La primera etapa de la telenovela cubana El derecho de soñar , producción dedicada a conmemorar el...

Viernes, 28 Marzo 2025 23:15

El rostro afable de Eddy Fernández Monte se convirtió, con el tiempo, en un referente para la audiencia cubana que sintonizaba programas culinarios...

Viernes, 11 Octubre 2024 17:39

Con esta edición, ComunicarTV reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los valores de la cultura cubana, a propósito de la celebración...

Martes, 27 Mayo 2025 22:08

La revista juvenil Una calle, mil caminos p repara temáticas urgentes y necesarias, de interés para la adolescencia, la juventud, y las familias...

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Viernes, 24 Marzo 2023 20:37

Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Claudia Fonseca Sosa, Patricia Espinosa Valdés, Abel Padrón Padilla
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesia del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES