DSC_0260Tras intensas y provechosas jornadas de trabajo, concluye la Convención de Radio y Televisión Cuba 2014, que dedicara especial atención a la labor de los jóvenes creadores de ambos medios. Participantes de los cinco continentes debatieron con amplitud,  profundidad y compromiso acerca del papel de los productos radiales y televisivos de alta demanda en defensa de la humanidad, y su influencia en la formación de los preceptos y valores de los que depende la preservación y continuidad de la milenaria obra del hombre, hoy tan amenazada por las guerras y la contaminación.

 

Fueron los frutos de la inteligencia humana los que paulatinamente transformaron el planeta Tierra en el mundo que habitamos y en el cual el hombre ha escrito paso a paso su historia. El mismo mundo hoy sometido a un creciente deterioro medioambiental que ha sido provocado por la inconsciencia  humana.

No habría que regresar a los orígenes de nuestra especie para volver a disfrutar de una atmósfera descontaminada y de una naturaleza en plenitud, si la humanidad acometiera su incesante desarrollo con responsabilidad y sensatez para no atentar contra su entorno, que es atentar contra sí misma.

A las radioemisoras y teletransmisoras públicas de todas las naciones corresponde instruir y sensibilizar a sus receptores sobre la apremiante necesidad de proteger el medio ambiente, y evitar a toda costa la expansión de epidemias.

De la misma manera, no se concibe el respeto a la identidad de nuestros pueblos sin un conocimiento objetivo de la historia. A través del audiovisual, nuestras audiencias deben recibir por nuestra propia voz de dónde venimos.

A la difusión de la historia y la protección del medio ambiente en el audiovisual  la Convención de Radio y Televisión  Cuba 2015, que habrá de celebrarse en el mes de  octubre del venidero año.

Conscientes de la responsabilidad de los medios de comunicación en esta lucha tenaz por nuestra propia supervivencia, y con la esperanza de que el mundo sea al fin un mejor lugar donde vivir, los convocamos a reencontrarnos en nuestra próxima cita.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Prevén en Cuba restablecer más de 300 Mega Watt al Sistema Eléctrico Nacional

Talleres especializados de la Empresa Nacional de Mantenimientos a Centrales Eléctricas (#EMCE) tienen a su cargo la fabricación de piezas, agregados y componentes, para la recuperación de unidades en #Termoeléctricas de #Cuba. La producción asegura mantenimientos planificados, en bloques de las centrales de Santa Cruz del Norte, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Cuando se solucionen las limitaciones tecnológicas y las máquinas estén nuevamente en línea, el Sistema Eléctrico Nacional (#SEN) restablecerá más de 300 Mega Watt.

¿Cómo se comportó la situacion hidrólógica en el mes de Abril?

Con nosotros, el

Kursk, batalla que definió la guerra

En la historia bélica, el enfrentamiento entre la #Alemania Nazi y la #UniónSoviética en torno al Arco de #Kursk, ocupa un lugar relevante. El siguiente capítulo de la serie "Batallas Decisivas" así lo revela.

SEISA a sus 37 años: Con soluciones de seguridad integrales

A sus 37 años de fundada, la sociedad mercantil de capital 100% cubano Servicios de Seguridad Integral S.A. (#SEISA) celebra un aniversario especial, donde no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que avanza hacia adelante, instalando soluciones para un mundo mejor.

Cómo maximizar el aprendizaje en los entornos digitales?

La preparación para los exámenes de ingreso es un momento crucial en la vida académica de los estudiantes, donde se pone a prueba el conocimiento adquirido a lo largo de su formación. En la actualidad, el uso de plataformas digitales y grupos de #Telegram ha revolucionado la manera en que los estudiantes acceden a recursos educativos y se preparan para enfrentar estos desafíos. En este programa, contamos con la participación de destacados profesores que nos compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo maximizar el aprendizaje en estos entornos digitales. Es todo un gusto recibir a Yoel González, profesor de Matemática del grupo Aprende Resolviendo, y a Luis Alberto Ramírez, profesor de Español del Grupo Aprende Escribiendo y director del Preuniversitario Tomás David Rollo.

Presidente de Cuba llegó a Moscú

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la tarde de este martes a Moscú, en la segunda etapa de su visita oficial a la Federación de #Rusia. Antes de llegar a la capital del gigante eslavo, el jefe de Estado cubano recorrió sitios de interés para la cooperación, en San Petersburgo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES