Sobre los desafíos del humorismo en la radio y la televisión.(tomado de la Revista digital Envivo)

Desde las novelas de misterio y terror de comienzos del siglo XIX hasta los relatos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Juan Rulfo, Franz Kafka, Alejo Carpentier y otros contemporáneos, la narrativa fantástica sirve de soporte para alucinantes vuelos de la imaginación.

“Que cada escritor disponga del inusitado privilegio de ser leal a sus corazonadas. Eso sería autorizar al hombre para que regrese legalmente a la infancia”.

Esta aseveración de Gabriel García Márquez motiva a creadores que como él consideran la imagen visual un punto de partida en el texto literario o la ficción audiovisual.

En el universo narrativo y visual, el humor es génesis de muchas exploraciones de lo absurdo y lo fantástico, en ocasiones destaca una interesante correlación de sentido al crear otros mundos posibles, que establecen jerarquización de valores y actitudes positivas.

Reconocido con el Premio Nacional de Humorismo, el primer actor Osvaldo Doimeadiós se distingue por su recreación de situaciones y personajes que representa en el teatro, la radio, la televisión y el cine.

Para él, el humor es una manera de desvirtuar la gran ceremonia de la vida. Considera que sus cultores deben tener un sólido bagaje cultural, pues los mejor preparados pueden producir algunas aristas, como la ironía, y otras vertientes de lo humorístico.


Reconoce que en cada intérprete el talento “es como una parcela de tierra. No importan tanto sus dimensiones como lo que trabajemos para hacerla productiva. Hay que estudiar siempre y atesorar el conocimiento que podamos. Los públicos y los actores necesitamos encontrar verdad y belleza”.

En tal sentido, el gusto es esencial. Pero el gusto no nace, se forma. Cada ser humano necesita vivir un proceso que le permita ver, recibir, experimentar disímiles normas visuales que se afirman mediante la educación y las experiencias colectiva e individual.

Octavio Rodríguez Fernández, Churrisco, actor versátil, presentador, comediante musical y escritor humorístico con más de 35 años de carrera profesional, hace énfasis en el respeto a los públicos.

“Siempre trato de mantener mi línea de trabajo un poco más picaresca, pero nunca utilizo la mala palabra u otras expresiones que agreden la educación y la cultura de los destinatarios. Los medios son formativos y a los artistas nos corresponde transmitir cultura, modales y auténticas creaciones”.
 Mario Limonta se distingue por su versatilidad en la interpretación actoral

Valiosos actores y actrices son reconocidos especialmente por personajes que hacen reír con ingenio y maestría. Aurora Basnuevo y Mario Limonta en Alegrías de sobremesa, estelar programa de Radio Progreso, han conquistado a públicos de diferentes generaciones.

Urge no dejar espacios vacíos en la radio y la televisión y, sobre todo, mantener estrategias que respondan a sus exigencias como medios de comunicación y expresión artística. El asunto es complejo debido a las transformaciones que ocasionan los modos de circulación del saber, la variación de sentido en las relaciones sociales, el incremento de soportes no impresos, el avance de la tecnología y el desarrollo de infraestructuras.

El aprendizaje no se consigue solo con la voluntad y el interés de mantener jerarquías culturales en la radio y la pantalla televisiva, requiere el apoyo sistemático de la familia, el sistema educativo y la escuela. Al comunicar con buen humor, la existencia se nutre de lo mejor de la cultura cubana y universal.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

La sexualidad no es un lujo ni un tabú

Hablar de #Sexualidad sigue siendo, en muchos espacios, un terreno lle no de silencios, miedos y prejuicios. Sin embargo, cuando se trata del bienestar de niños, niñas y adolescentes, la educación integral de la sexualidad no es un lujo ni un tabú: es un derecho y una necesidad urgente. Para dialogar sobre el tema recibimos en esta Revista a la psicologa especialista del Departamento de Docencia e Investigaciones del #CENESEX Ana María Cano López.

Comenzó el verano siempre joven con múltiples actividades

Como adelantabamos hace unos instantes hoy En Tiempo Real conversamos sobre el inicio del #Verano y el baile para ello nos acompaña Luis Manuel Llano, Director del Proyecto Retomando el Son.

Embarek Miguel nos habla de Pulso deportivo

Y justo como adelántabamos hace solo unos instantes hoy les proponemos una revista dinámica y muy deportiva. Para ello nos acompaña en nuestra sala de entrevistas Embarek Miguel El-Bah Valdés quien es el periodista y presentador del programa #PulsoDeportivo.

En Tiempo Real, hablemos de Pulso deportivo

Continuamos conversando en torno al Programa Pulso Deportivo, del Canal Tele Rebelde. Uno de los pilares fundamentales del espacio es el dedicado a debatir temas de impacto y que fueron noticias en las últimas hora. Para conversar sobre este tema nos acompañan en el estudio Alejandro Rodríguez Ulloa y Jean Carlos Freyre, ambos periodistas y comentaristas deportivos, además de panelistas habituales de Pulso Deportivo.

Inauguran Expo Los faros de Rusia, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña

La tripulación del buque perteneciente al Departamento de Oceanografía y Navegación del Ministerio de Defensa de la Federación de #Rusia, participó este lunes en la apertura de la exposición Los faros de Rusia, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. El Almirante Vladimirsky, se encuentra en La Habana desde el mes de junio, como parte de los trabajos de investigación oceano-gráficas e hidro-gráficas conjuntas rusa-cubana.

Intervención del presidente de Cuba en la XVII Cumbre de líderes de los BRICS

Discurso pronunciado por el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión de hoy de la XVII Cumbre de los #BRICS.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES