Telesur tiene los recursos que no posee ningún canal televisivo cubano. Despliega un mosaico tecnológico que se emparenta con las televisoras mejor financiadas del mundo. Pero el canal del SUR no sólo es bueno por su soporte, sino por lo que consigue con esa  tecnología de punta.De chilena-Tele Sur

Rey Gómez ha devenido un conductor excelente no por los recursos, sino porque es un profesional de primera desde que tomó un micrófono en la mano. En Cuba hacia algunas suplencias en los noticieros, pero nunca tuvo una revista que le permitiera lucirse como hace hoy en el canal de todo este continente.

 

Digo esto porque acabo de tener una discusión sobre De Chilena. Un amigo me aconsejó no seguir defendiendo un espacio que tiene todas las condiciones para hacerse. Pero, como dice otro amigo –magnifico realizador, por cierto- puede haber una inyección millonaria de recursos en el ICRT, y eso no significaría que se hiciera una buena televisión: hay creadores que no trascienden en su concepción estética la década del 50 del pasado siglo, cuando se inauguró la tv en Cuba.

No me he perdido un De Chilena. Por suerte en este caso no lo hago como en otras oportunidades que, aunque no me gusten, veo las novelas, las entrevistas, los musicales porque para escribir de esos programas primero tengo que digerirlos una y otra vez, hasta que llegue a una conclusión, con la que coinciden un grupo de personas y otras discrepan.

Con la actual propuesta sobre la Copa América, disfrutando el espectáculo informativo, he aprendido   de fútbol con la descripción de las jugadas; de los enredos, sobornos y corrupción de la FIFA, de historia, de música relacionada con el deporte e incluso de formas de decir en Argentina o Uruguay.

Me complazco con la profesional conducción de Victor Hugo Morales, secundado por Matías Canillán, su joven discípulo que constituyen una buena dupla y el corazón del programa.

Es un espectáculo porque cada noche hay invitados: ex futbolistas, narradores, periodistas que van al estudio o son entrevistados a distancia. Tuvieron un “lujazo”: la entrevista a Evo Morales, el primer presidente indígena,  futbolero boliviano que une su amor lúdico con la alta responsabilidad de dirigir su país de una manera sabia y segura.

Matías  y Víctor Hugo sostuvieron charlas con diversos especialistas fuera del estudio, y el segundo intervino desde la distancia por su responsabilidad de narrar un partido en Viña del Mar.

Si a esto se une una buena puesta en escena y un adecuado uso de las cámaras que enfocan dos o tres cuadros con nitidez, más las opiniones de los hinchas, el ambiente del estadio, de las calles chilenas  y de otros países, los minutos que dura De chilena se van enseguida.

Han sido 28 emisiones de una propuesta  esencialmente periodística, con recursos tecnológicos, es cierto, pero sobre todo con muchísima profesionalidad y talento suficiente.

De zurda, tuvo el encanto de Diego Armando Maradona. Él era un imán para el público futbolístico.  El astro no estuvo en De Chilena, sin embargo, periodísticamente ha sido un espacio EN VIVO modélico por la cantidad de información y la manera en la que se ofreció. Si toda obra televisiva es fruto de un quehacer colectivo, los actores o conductores del espacio son su rostro. Victor Hugo y Matías, la experiencia y la juventud, demostraron cómo decir bien y de forma eficaz. Ojalá que en las Olimpiadas  de Rio de Janeiro  y la Copa América, celebrando su centenario, hayan otros  De… con cualquier apellido.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Prevén en Cuba restablecer más de 300 Mega Watt al Sistema Eléctrico Nacional

Talleres especializados de la Empresa Nacional de Mantenimientos a Centrales Eléctricas (#EMCE) tienen a su cargo la fabricación de piezas, agregados y componentes, para la recuperación de unidades en #Termoeléctricas de #Cuba. La producción asegura mantenimientos planificados, en bloques de las centrales de Santa Cruz del Norte, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Cuando se solucionen las limitaciones tecnológicas y las máquinas estén nuevamente en línea, el Sistema Eléctrico Nacional (#SEN) restablecerá más de 300 Mega Watt.

¿Cómo se comportó la situacion hidrólógica en el mes de Abril?

Con nosotros, el

Kursk, batalla que definió la guerra

En la historia bélica, el enfrentamiento entre la #Alemania Nazi y la #UniónSoviética en torno al Arco de #Kursk, ocupa un lugar relevante. El siguiente capítulo de la serie "Batallas Decisivas" así lo revela.

SEISA a sus 37 años: Con soluciones de seguridad integrales

A sus 37 años de fundada, la sociedad mercantil de capital 100% cubano Servicios de Seguridad Integral S.A. (#SEISA) celebra un aniversario especial, donde no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que avanza hacia adelante, instalando soluciones para un mundo mejor.

Cómo maximizar el aprendizaje en los entornos digitales?

La preparación para los exámenes de ingreso es un momento crucial en la vida académica de los estudiantes, donde se pone a prueba el conocimiento adquirido a lo largo de su formación. En la actualidad, el uso de plataformas digitales y grupos de #Telegram ha revolucionado la manera en que los estudiantes acceden a recursos educativos y se preparan para enfrentar estos desafíos. En este programa, contamos con la participación de destacados profesores que nos compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo maximizar el aprendizaje en estos entornos digitales. Es todo un gusto recibir a Yoel González, profesor de Matemática del grupo Aprende Resolviendo, y a Luis Alberto Ramírez, profesor de Español del Grupo Aprende Escribiendo y director del Preuniversitario Tomás David Rollo.

Presidente de Cuba llegó a Moscú

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la tarde de este martes a Moscú, en la segunda etapa de su visita oficial a la Federación de #Rusia. Antes de llegar a la capital del gigante eslavo, el jefe de Estado cubano recorrió sitios de interés para la cooperación, en San Petersburgo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES