“La muestra que no se muestra” fue el tema —o provocación— del último encuentro Moviendo los caracoles que, mensualmente,  se desarrolla en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y que ya ha desencadenado fructíferos diálogos sobre la formación del gusto musical.

En esta oportunidad, acudió al llamado de la Sección de Crítica de la Asociacion de Medios Audiovisuales y Radio, un grupo de jóvenes realizadores, críticos, ejecutivos de la televisión y del cine, que intercambiaron en un diálogo provechoso, durante buena parte de una tarde calurosa.

 

Hubo consenso en que resulta necesaria una circulación nacional de las obras que compitan en la Muestra Joven del ICAIC, a partir del uso de las salas de video existentes en todo el país, promovidas por la Asociación Hermanos Saíz y la propia UNEAC.

Se planteó también que en los circuitos de exhibición, el ICAIC debe —y puede— insertar cortometrajes y documentales de los más jóvenes artistas, inmersos hoy en la producción audiovisual.

Para el grupo asistente al debate, quedó claro que con más de 80 productoras independientes en el país —algunas con una buena muestra de cortos y  largometrajes—, no se puede mirar a la industria como hace 30 años, cuando el ICAIC era prácticamente el único productor de cine nacional.

Esta diversidad de formas de crear, lideradas generalmente por jóvenes, tiene, por supuesto, una rica pluralidad temática y genérica que da cuenta de miradas nuevas hacia el entorno cubano, con un acercamiento estético que responde a las generaciones noveles.

Lo mejor de la producción realizada por estas vías independientes, puede ayudar a contrarrestar la avalancha de DVDs del peor gusto que actualmente se pueden adquirir en cualquier esquina del  territorio nacional.

De ahí que hoy como nunca sea importante rescatar los cine-debates que, en algún momento, fueron muy populares y contribuyeron a formar un gusto por el audiovisual en Cuba. Y, en ese sentido, es primordial que la televisión promueva espacios como el desaparecido 24 X Segundo.

Toca a este potente medio divulgar —con una promoción adecuada— lo mejor que se está filmando entre los jóvenes, y rescatar espacios donde se presenten y critiquen obras facturadas por los nuevos directores. 

Sería ingenuo pensar que toda la producción, incluso premiada, en la Muestra Joven del ICAIC, o de autores consagrados, que se  proyecta en los cines, puede trasmitirse por la Televisión cubana.

En cualquier parte del mundo, todo canal de servicio público, dirigido a telespectadores diversos, está regido por reglas. Cuba se puede dar el lujo de acudir a los mejores y más experimentados creadores para buscar un consenso a la hora de colocar una obra en la pantalla chica.

Lo cierto es que, como en otros aspectos, Cuba cambia en la producción audiovisual; y con ojos nuevos hay que mirar este entorno que diversifica la oferta, por lo que es mayor la exigencia de una labor  más constante,  tanto en salas de exhibición como en la pequeña pantalla, para la educación del gusto por el cine, que tantos aplausos aún despierta en los directores de otras latitudes que confrontan sus cintas con el público cubano.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Proyecto de Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, una normativa inclusiva y plural

Un amplio catálogo de derechos recoge el proyecto de #CódigoDeLaNiñez, Adolescencias y Juventudes que será llevado en los próximos días ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en #Cuba para su análisis y aprobación. Una normativa avanzada, inclusiva y plural que recoge garantías como la protección de estos grupos etarios en los espacios virtuales.

Grupo AZCUBA organiza opciones recreativas durante el período estival

Mujeres y hombres de la agroindustria azucarera priorizan durante el período estival diversas tareas vitales para ese sector de la economía. Pero, para aquellos trabajadores y sus familiares que pueden disfrutar del descanso veraniego, el grupo empresarial #AZCUBA y sus entidades organizan #OpcionesRecreativas para todos los grupos etarios.

Cuba: Reconocen al municipio avileño Ciro Redondo por resultados integrales

El #MunicipioAvileño Ciro Redondo recibió un homenaje por los resultados integrales durante el último año en el acto provincial por el aniversario 72 de la gesta del Moncada.En la celebración, estuvieron presentes el miembro del secretariado del Comité Central, José Ramón Monteagudo Ruiz; el vice primer ministro de #Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

Cuba: Dedican al centenario del natalicio de Fidel graduación universitaria en Isla de la Juventud

La #Universidad de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa egresó a más de cien profesionales en veinte carreras. Esta graduación en #Cuba se dedicó al centenario del natalicio del comandante en jefe #FidelCastroRuz.

Vice primera ministra de Cuba evaluó estrategias para suministro de agua en Guantánamo

La vice primera ministra de la República de #Cuba, Inés María Chapman, evaluó las estrategias para garantizar el suministro de agua a la parte sur de la ciudad de #Guantánamo y al municipio de #Caimanera, zonas gravemente afectadas por la inestabilidad en el abasto.

Cuba honra a Mariana Grajales, en el aniversario 210 de su natalicio

#Cuba recuerda este sábado a #MarianaGrajales en el aniversario 210 del natalicio de la #Patriota santiaguera. A propósito de la efeméride, tuvo lugar en la Ciudad Héroe un acto de homenaje a la Madre de la Patria. Presidieron la ceremonia la miembro del Buró Político y secretaria general de la Fderación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué; la vice primera ministra Inés María Chapman, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES