El buen maestro que se despide

Hace unos años que no veo llegar el bicitaxi con su cliente sabatino. Los años le han pasado por arriba y mucho más desde que murió su esposa, amiga, amante, la pequeña Dalia. Se fue apagando con sus casi 93 años arriba y Raúl Eguren, de él hablo, perdió su brillo, su mente, hasta que en la madrugada del 20 de abril último dijo adiós al planeta tierra.

 

Lo había visto actuar ¡cómo no!. Fue el padre del Tavo en la propuesta Su propia guerra, o un bandido en El hombre de Maisinicú, papeles que recuerdo como si los estuviera viendo ahora mismo.

No fui su amiga, fui su vecina en Infanta y Manglar. Disfruté de sus chistes, su sapiensa, sus cuadros que pintaba más por placer para  el mismo que para exhibir, pero sobre todo lo admiré como maestro. De ahí que mereciera el Premio nacional de enseñanza artística.

Son pocos los integrantes de toda una generación que no recuerdan a Raúl como el maestro que le enseñó de la actuación, primero en la Escuela Nacional de Artes. Luego en el Museo Napoleónico, cuando tomaba un bicitaxi para llegar al patio del edificio donde ambos vivíamos.

Jorge y Omar Alí, Jorge Martínez, Isabel Santos,  Beatriz Valdés , Luis Alberto García y Alberto Pujols, se cuentan entre los alumnos que siempre han reconocido la deuda que tendrían  con aquel pinareño afable que era toda reciedumbre a la hora de impartir sus conocimientos.

Con Raúl fui testigo de la crueldad de la existencia. Al envejecer se fue quedando solo, con una excepción:  la amiga y compañera Nilda Collado que estuvo a su lado siempre, buscándole un médico o conversando de los tiempos cuando compartieron escena, ella novel y él ya consagrado. Las visitas de los amigos y amigas de décadas anteriores disminuyeron, quizás hacían una llamada telefónica.

El director Rudy Mora en su serie Diana cuando ya estaba casi senil, lo homenajeó con un personaje simbólico en el que representaba el tronco añejo de una familia unida y bien llevada. Ese fue su último papel como actor.

Pero ¿se ha ido Raúl?. No, cada vez que se transmita Su propia guerra , o se vuelvan a proyectar filmes como Gallego  (1987), Cartas del parque, (1989); Derecho de asilo (1993);  Guantanamera, (1994); Nada,  (2001);   y  Páginas del diario de Mauricio, (2006)  él estará impartiendo una clase de actuación.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Proyecto de Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, una normativa inclusiva y plural

Un amplio catálogo de derechos recoge el proyecto de #CódigoDeLaNiñez, Adolescencias y Juventudes que será llevado en los próximos días ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en #Cuba para su análisis y aprobación. Una normativa avanzada, inclusiva y plural que recoge garantías como la protección de estos grupos etarios en los espacios virtuales.

Grupo AZCUBA organiza opciones recreativas durante el período estival

Mujeres y hombres de la agroindustria azucarera priorizan durante el período estival diversas tareas vitales para ese sector de la economía. Pero, para aquellos trabajadores y sus familiares que pueden disfrutar del descanso veraniego, el grupo empresarial #AZCUBA y sus entidades organizan #OpcionesRecreativas para todos los grupos etarios.

Cuba: Reconocen al municipio avileño Ciro Redondo por resultados integrales

El #MunicipioAvileño Ciro Redondo recibió un homenaje por los resultados integrales durante el último año en el acto provincial por el aniversario 72 de la gesta del Moncada.En la celebración, estuvieron presentes el miembro del secretariado del Comité Central, José Ramón Monteagudo Ruiz; el vice primer ministro de #Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

Cuba: Dedican al centenario del natalicio de Fidel graduación universitaria en Isla de la Juventud

La #Universidad de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa egresó a más de cien profesionales en veinte carreras. Esta graduación en #Cuba se dedicó al centenario del natalicio del comandante en jefe #FidelCastroRuz.

Vice primera ministra de Cuba evaluó estrategias para suministro de agua en Guantánamo

La vice primera ministra de la República de #Cuba, Inés María Chapman, evaluó las estrategias para garantizar el suministro de agua a la parte sur de la ciudad de #Guantánamo y al municipio de #Caimanera, zonas gravemente afectadas por la inestabilidad en el abasto.

Cuba honra a Mariana Grajales, en el aniversario 210 de su natalicio

#Cuba recuerda este sábado a #MarianaGrajales en el aniversario 210 del natalicio de la #Patriota santiaguera. A propósito de la efeméride, tuvo lugar en la Ciudad Héroe un acto de homenaje a la Madre de la Patria. Presidieron la ceremonia la miembro del Buró Político y secretaria general de la Fderación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué; la vice primera ministra Inés María Chapman, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES