El libro Televisión: ¿Ángel o demonio?escrito por la periodista, investigadora, y creadora radial Josefa Bracero Torres, fue presentado, este jueves, en la Sala Villena de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) junto a un grupo de prestigiosas figuras de la radio y televisión cubanas.

 

A partir de sus propias vivencias y entrevistas a los protagonistas de la pequeña pantalla, la autora ofrece una síntesis de la historia de la televisión, desde sus albores hasta la actualidad y expone los principales logros de programas que marcaron pautas en la realización audiovisual cubana.

"Su título me atrapó desde el primer momento porque, ciertamente, ¿quién que no ha trabajado en televisión, no sabe que viene cargada de sus grandes satisfacciones, pero, que también arrastra con los demonios que muchas veces maldecimos?", se preguntó la periodista y moderadora de la cita, Magda Resik.

"A pesar de ello –continuó Magda- es un ángel que nos atrapa con sus alas, nos ancla y nos hace consagrar a él contra viento y marea. Hemos debido pasar de todo, montones de pruebas alrededor del medio, pero, sin dudas, tiene una magia y encanto que nos hace permanecer, sobre todo, por la admiración que profesa la gente hacia quienes la hacen posible".

La presentación fue una excelente oportunidad para recordar y homenajear a quienes iniciaron la señal televisiva en la isla y a los que aún la realizan como: Ester Borja, Ofelita Núñez, Antonio Palacios, Fela Hart, Marta Jiménez Oropesa, Armando Vianchi, Pedro Álvarez, Coralita Veloz, Enrique Pineda Barnet, Eva Rodríguez, Teresita Rúa, Rogelio Blain, Enrique Almirante, Enrique Molina, entre otros.

Resaltaron, además, la validez de espacios que significaron el comienzo de una gran obra de arte, como lo es la televisión en sus múltiples especialidades, y la pertinencia de otros que aún se mantienen en nuestros días como: "Palmas y Cañas", "Vale la pena", "De la gran escena", "De cierta manera", "Elpidio Valdés", etc.

Josefa Bracero, quien por más de cinco años colabora con el Portal de la Radio Cubana, ostenta varios premios de la Caribbean Broadcasting Union con documentales culturales para la radio, Premios "Caracol" de la (UNEAC), y el Premio Nacional de Radio, otorgado por el Instituto Cubano de Radio y Televisión.

TOMADO DEL PORTAL DE LA RADIO CUBANA

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Sufrimiento de la población palestina en Gaza

El sufrimiento de la #PoblaciónPalestina como consecuencia de los bombardeos de Israel, hace de este ONCE de julio, Día de la Población Mundial, una de las fechas más tristes del calendario de Naciones Unidas, que este año pone su atención en los jóvenes. Gladys Rubio aborda el tema en al Mediodía en #Cuba.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Este viernes los pinareños Raidel Martínez y Liván Moinelo trabajaron en la Liga de Béisbol Profesional de Japón. Detalles de esta y otras noticias del ámbito del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Fidel Reina Palacios es reconocido en las artes visuales por su utilización del alambre dulce como estructura para armar volúmenes. Detalles de esta y otras noticias de las #Artes en Horizonte Cultural al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Ciego en 26: Grupo Empresarial de Comercio

El Grupo Empresarial de Comercio en #CiegoEn26 es uno de los sectores que por estos días promueve diversas acciones, en todas sus unidades, para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional en #Cuba. En ese accionar destaca el municipio de Venezuela, donde se remozan instalaciones del comercio y la gastronomía.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

En la tarde las temperaturas máximas alcanzarán valores entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en el interior. En la noche las temperaturas estarán entre 24 y 27 grados Celsius, superiores en zonas costeras, informa el Instituto de #Meteorología.

Cuba: Reconstrucción de Base de Supertanqueros

A tres años del incendio de grandes proporciones ocurrido en la #BaseDeSupertanqueros de Matanzas, avanza la construcción de cuatro nuevos tanques para almacenar combustibles. En el área, recordemos, el incendio devoró estos almacenamientos con capacidad cada uno de 50 MIL metros cúbicos de petróleo. Detalles del proceso de recuperación en el Amanecer de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES