El realizador Ernesto Piña conversa en exclusiva con nuestro portal acerca de su nuevo clip, ...

En el mundo de la realización audiovisual, una de las técnicas más complejas es la animación, aunque en la actualidad a través de la computación el proceso de creación se ha modernizado.

Un animador es ese artista que pone la vida en movimiento a través de una secuencia de imágenes, lo cual parece sencillo desde el ojo del espectador, sin embargo, para los que ejercen esta profesión, las caricaturas además de inspiración requieren de un gran esfuerzo.

El realizador Ernesto Piña conversa en exclusiva con nuestro portal acerca de su nuevo clip, aún sin estrenar, titulado “Ingrata” de la agrupación cubana Karamba:

Tu obra como realizador ha estado enfocada principalmente a la animación, ¿Cómo combinas este conocimiento con el videoclip?

Desde el año 2003, con mi ópera prima en el género videoclip, realizado al desaparecido grupo Hojarasca con su tema musical “Alas de libertad” (2003), y para nuestra sorpresa nominado a Lucas ese año, comienzo mi intermitente carrera en la realización de videoclips.

Así fue como empecé a combinar las dos cosas. La animación era el eje central de ese primer clip, con rasgos muy primitivos, que fueron identificando una parte de mi estilo de trabajo en el período de 2002 al 2006 más o menos. En ese tiempo también salieron animados como EME-5 (2004) y Todo por Carlitos (2005), que fueron asimilados de manera positiva por el público.

He trabajado el videoclip de manera intermitente porque han sido oportunidades específicas que me han dado. Tal es el caso de la serie Pubertad, que tuvo dos videoclips (2008-2009). Además, he tenido encargos de otros grupos musicales —como Beatriz Alonso Quartet— radicados en Tenerife, Islas Canarias, con los que he compartido conciertos, presentando un videoclip que les realicé para promoverlos en diferentes plataformas alternativas. Incluso, aquí en Lucas se exhibió. Igualmente fue un clip animado, acompañando un tema musical que hace una versión del popular mexicano “Cucurrucucú paloma” (2011) que ellos fusionaron con música afro, salsa y samba.

Recientemente terminé el videoclip animado de la agrupación Karamba, para promover un tema musical titulado “Ingrata” (2013), asimilado muy bien por el público cubano desde que lo empezaron a lanzar en los diferentes medios de difusión y conciertos.

¿Cómo fue el trabajo con el grupo Karamba?

Desde el principio fue muy creativo. Jorge Luis Robaina y yo pactamos encuentros para visionar las diferentes fases del videoclip. Tengo que decir que él se arriesgó y le agradezco su confianza, porque un clip animado tiene sus códigos, crea una nueva visualidad, en especial a Jorge Luis, que es la imagen del grupo. Él me hablaba de su preocupación por el hecho de que Karamba ha estado un poco ausente de los medios de difusión cubanos, producto de sus viajes, etcétera, y tenía sus dudas. Este clip forma parte de una nueva campaña de reinserción del grupo en nuestros medios.

Me parece que esta nueva imagen es para bien, porque la canción es muy divertida. Desde que la escuché la primera vez en el concierto del teatro Astral se lo dije: “¡Ese es el tema!”. Un clip animado era un reto, sobre todo con la historia a contar. Jorge Luis me sugirió llamar la atención con algo que aludiera siempre a Karamba y la historia le gustó desde el storyboard. No le perdimos ni pie ni pisada a la animación, y la resolvimos con dinámica, picardía y también nos divertimos. Creo que la caricatura define muy bien a Jorge. Él quedó muy contento con el resultado, y eso nos ha dado mucha alegría a nosotros, el equipo de realización.

¿Qué técnicas de animación utilizaste en el clip?

Básicamente la animación digital en 2D. Con el mismo estilo que me caracterizó desde el clip animado “Cucurrucucú paloma” de Beatriz Alonso Quartet. Todo ese mundo animado fue creado en computadora: los diseños, los fondos, la animación, la fotografía y, finalmente, la edición; gracias a mi equipo que cada día se supera más y se unen más talentos a trabajar con nosotros.

Además de “Ingrata” también presentas en Lucas el clip “Memories”, del percusionista Javier Rodríguez. Este material fue filmado. ¿Retos?

Antes de realizar este videoclip animado de Karamba, tuve la suerte de trabajar con el cubano Javier Rodríguez. Es un gran percusionista, graduado de la Escuela Nacional de Arte (ENA) aquí en La Habana, y desde hace unos cuantos años es profesor del Conservatorio de Música en Tenerife. Él está preparando un proyecto personal para lanzarse al mundo con un disco titulado Viajes de Ida y vuelta. En una de sus visitas me pidió que lo ayudara y con mucho gusto le dije que sí. Javier lo quiso hacer en ficción. Yo había hecho intentos de documentales recogiendo vivencias personales y otras cosas parecidas, pero nunca había decidido enfocarme en la ficción seriamente.

Tuve que socorrerme de otros creadores con experiencia en esto, como mi amigo Bobby Estany que me ayudó en la producción, el fotógrafo Víctor Fabián (Vitiko), a cargo de todos los planos filmados en La Habana, apoyado por mi otro amigo luminotécnico de la televisión cubana, Michel López, y la colaboración de dos personas mayores, Zenaida y Wilfredo, quienes fueron los modelos para este clip que promueve el tema musical “Memories” (2012), interpretado con un vibráfono, instrumento de percusión parecido a la marimba.

Narramos una historia sobre la tercera edad. La creamos entre Javier, Bobby y yo. Al tener un grueso de planos de la historia filmada aquí, el video estaba casi listo, pero faltaba incluir al músico. Aproveché un viaje a España y grabé en Tenerife todos los planos posibles de Javier tocando con su grupo. Fue un gran reto y una experiencia interesante, porque la edición también fue hecha por mí. Gracias al director Orlando Cruzata, ya grabamos la entrevista en el programa Lucas, una buena ventana de exhibición para este videoclip.

No solo me gusta hacer animaciones, también en el futuro quiero desarrollar algunas ideas combinadas entre animación y documental, videoclips o quién sabe si alguna película de ficción.

Ver videoclip "Ingrata" >

Tomado de suenacubano.com

 


TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Nuestra Gente Nery Jiménez Soca

Circunscripción 8, Consejo Popular La Rampa, Municipio Plaza de la Revolución

Encabeza Esteban Lazo análisis de proyectos de ley previo a la Asamblea Nacional

Los proyectos de ley "Del Sistema Deportivo Cubano", "Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas", "Del Registro Civil" y "Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes" fueron analizados este jueves por el Consejo de Estado, previo a su examen por los diputados en el V Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional. La sesión estuvo encabezada por el miembro del Buró Político y presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, como parte del proceso legislativo de #Cuba.

Constata Morales Ojeda preparativos del 26 de Julio avileño

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, chequeó los preparativos y acciones implementadas en #CiegoDeÁvila, con motivo de las celebraciones por el #26DeJulio. El dirigente visitó varios sitios de interés territorial, acompañado por el Jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central, Ramón Monteagudo Ruiz, y las máximas autoridades de la provincia.

Anuncia Minjus implementación del documento electrónico en su sistema nacional

Este jueves el Ministerio de Justicia (#MINJUS) informó, en Conferencia de Prensa, la publicación de la Resolución no 284 sobre la implementación del documento electrónico en #Cuba. La medida será puesta en marcha 30 días despues de hecho el anuncio.

Ha fallecido una gran mujer, Fundadora de la FMC

Falleció Mercedes Garrudo Marañón, fundadora de la #FMC, Heroína del Trabajo de la República de #Cuba.

El Tiempo en el Estelar:Tornado en la provincia de Artemisa

El Instituto de Meteorologia de #Cuba, pronostica que amanecerá con sol y algunas nubes en gran parte del país, se nublará en ocasiones en zonas de la costa norte central, así como en sur del occidente con chubascos ocasionales. Conozca las variables meteorológicas para los próximos tres días, en este segmento del #INSMET.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES