Ahora está obsesionado con su nuevo filme, que no está muy alejado del primero. En una entrevista que confirió a La Jiribilla Rudy afirmó: “En los últimos años se ha abierto el espectro de tendencias y formas de ver y hacer el cine, sobre todo por los que estamos llegando. En lo personal, estoy un poco sobresaturado de la realidad cubana vista desde la propia realidad. Es como un camino transitado ya, que me interesa seguir, pero desde problemáticas humanas. Quizá lo que puede ser raro de Y, sin embargo… en términos de la continuidad de las últimas obras cubanas que son mucho más terrenales, locales y reflejan mucho la realidad de ahora mismo, es que no tiene marcos referenciales. Esta película es tan cubana como cualquiera, pero no está ubicada en un contexto también para abrir la posibilidad de que pueda ser entendida por otros lugares del mundo, sobre todo porque el superobjetivo se relaciona con cualquier ciudadano del mundo. Es muy ambigua, buscando que el mensaje prevalezca sobre los contextos.”
Leontina cuenta la historia de un grupo de niños que participan en un concurso de pintura y necesitan el color azul; pero solo lo pueden encontrar en el pueblo Palma Blanca, un lugar donde la risa desapareció y sus habitantes caminan lento, menos en la tienda El legionario en la que los concursantes encuentran la forma de ayudar a aquellas personas tan extrañas.
Olo Tamayo, el Lapatún de Y, sin embargo es uno de los niños del campamento internacional, donde habrán otros pequeños: Edgar Valle, Najar Nellar, Carolina Díaz Padrón, Gian Carlos González y la niña haitiana Maureen Altagracia. A los adultos le darán carne y vida Corina Mestre, Fernando Echevarría, Blanca Rosa Blanco, Nelson González, Hilario Peña, Michel Labarta, Cary Vera, Laura Treto, Sergio Buitrago, Giselle González y Yaremis Pérez.
Tendrán actuaciones especiales Larisa Vega, Alden Knight, José Corrales, Edesio Alejandro, Samuel Claxton, Carlos Padrón y Pedro Ángel Vera; pero habrán, además, algunas sorpresas en el elenco en el que desempeñarán papeles singulares Rosario Cárdenas, Irene Rodríguez, Miguel Iglesias y Arturo Montoto.
Lapatún será de alguna manera el enlace entre Y, sin embargo y Leontina que también se adentrará en lo fantástico y creará un mundo de alegorías que el consumidor de la cinta interpretará, como sucede en el buen cine, según las vivencias y cosmovisiones particulares.
Con guion del propio Rudy, en el equipo de dirección estarán, entre otros especialistas, Ernesto Calzado en la fotografía, Aramís Balebona como Director de Arte, Octavio Crespo en la edición, Juan Carlos Rivero en la música con el diseño sonoro de Osmani Olivares, Ileana Patricia Casas se encargará del maquillaje y la peluquería y Carlos de la Huerta, será el Director de Producción, en la que intervienen ICAIC, RTVC y Estudios Churubuscos de México.
Para la selección de actores y actrices se realizó un amplio casting a niños provenientes de diferentes escuelas, grupos teatrales y casas de cultura. El rodaje comienza en el mes de agosto y concluye a finales de septiembre. Las locaciones están ubicadas en Santa Cruz del Norte, al este de La Habana.
La cinta se está realizando con una nueva forma de producción por lo que resulta muy importante que se cumpla en el tiempo previsto y según el presupuesto; pero este es un tema para comentar en otra oportunidad. Ahora Rudy apenas descansa y anda La Habana destrabando nudos y ultimando detalles para sumergirse en su segundo filme.
Al estrenarse Y, sin embargo Rudy dijo que esta película es “un llamado a luchar por los sueños desde un viaje a la fantasía (...) Quise hacer un largometraje con una proyección universal, que se conectara lo mismo con un iraní, un francés o un argentino”. Leontina sigue los mismos presupuestos.