Llega agosto, segundo mes de la etapa estival, y con él el boletínComunicarTV en su edición número 110. Y es precisamente en agosto cuando el recuerdo de nuestro líder histórico, nuestro eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, está más latente que nunca, pues fue un 13 de agosto, pero de 1926, cuando en una finca en Birán nació el hombre que cambió la historia patria. Es por ello que la habitual reseña de la página 4 está dedicada a Fidel, a un paso de celebrarse su centenario.
La sección TV Adentro propone un acercamiento a la serie Las reglas de Rodo, escrita por Amílcar Salatti y dirigida por Magda González Grau, que llegará a las pantallas cubanas en septiembre por la señal del canal Cubavisión. Después del éxito de Calendario, esta dupla creativa nos invita a una nueva propuesta que aborda un tema casi ausente en nuestras pantallas:el trastorno del espectro autista (TEA).
Homenaje está dedicado en esta ocasión a dos artistas de la pantalla chica que partieron en el mes de julio: la guionista, directora y productora en televisión, teatro y video, María de los Ángeles
Núñez Jauma, y la actriz y humorista Aris Teresa Burgos, la inolvidable Evarista de Vivir del cuento. Dos crónicas que evocan la vida y obra de dos figuras imprescindibles para la cultura cubana y que
dejaron una huella imborrable en el público.
En esta edición de ComunicarTV proponemos un acercamiento, en la sección En Primer Plano, a Kiki Corona, quien celebra 45 años de trayectoria artística. Su vida profesional es, en suma, una sinfonía de colores, sueños, sonidos y silencios queenriquece el imaginario nacional cubano y ha dejado una profunda huella en la memoria y los afectos de varias generaciones de televidentes y radioyentes.
En la sección Novedades se comparten detalles de nuevas propuestas que llegan a los televidentes a través de los canales de la TV cubana, como el programa Música. Entre Nos, un
espacio que sobresale por encima de la media de programas de su tipo, generalmente dedicados a la alternancia de números musicales y breves entrevistas al uso. A través de la mirada crítica
del maestro Frank Padrón, se analiza en profundidad este espacio de los martes por la noche en Cubavisión.
Otra de las novedades que propone la sección es la telenovela cubana Ojo de Agua, actualmente en producción, que se estrenará en diciembre próximo. También se ofrecen detalles del
lanzamiento en plataformas digitales del más reciente videoclip de Los Van Van: Ven, dame un abrazo, una producción conjunta entre Canal Clave, Cubavisión y Valera Films.
Este número también celebra fechas significativas, como el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas y los aniversarios de los telecentros Telemar (Mayabeque), Islavisión (Isla de la Juventud), Centrovisión Yayabo (Sancti Spíritus) y Sol Visión (Guantánamo), así como el onomástico de destacados artistas y figuras del panorama televisivo y radial cubano.
Cada página de esta edición ofrece un contenido diverso y enriquecedor que invita a la reflexión, el recuerdo y la celebración. Hasta el próximo número.