Juan Carlos Travieso, presidente del certamen, explicó que las obras (publicadas o no) deben reflejar cualquier temática de actualidad.

Podrán participar, aclaró, estudiantes o recién graduados de Periodismo, Comunicación Social u otras carreras afines, con un límite de edad de 30 años, en las categorías de reportaje, documental, entrevista, comentario, noticia, crónica, obra audiovisual y web, guión, fotografía, edición, sonido y experimentación.

El III Concurso “Ania Pino in Memoriam” otorgará un premio único en cada género y hasta tres menciones, en tanto la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Canal Habana entregarán lauros colaterales.

Precisó Travieso que el plazo de admisión vence el 15 de septiembre y los materiales podrán enviarse al Centro Dr. Martín Luther King, las Casas del Joven Creador de la AHS de todo el país y el Pabellón Cuba, sede del concierto de clausura.

Entre las novedades mencionó el espacio dedicado al periodismo ciudadano, abierto para no profesionales. También se aceptarán imágenes sin editar de contenido noticioso que hayan sido filmadas en teléfonos móviles o cámaras fotográficas, modalidad en que se entregará un premio único.

De igual forma, este año se optará por el Premio Especial “Ania Pino in Memoriam”, que otorga la Organización Panamericana de la Salud, opción abierta a interesados de cualquier nacionalidad que aborden la hipertensión arterial mediante cualquier género.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Félix A. Correa Álvarez / Foto: Cubavisión
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Canal Clave
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES