La Televisión Cubana estrenó este sábado 5 de mayo Salir por el techo, una propuesta humorística-musical que sale al aire en el horario de las ocho y treinta por el canal Cubavisión.
Esta nueva producción surge como parte de las modificaciones previstas a la programación nocturna del fin de semana en la pequeña pantalla. El tema de presentación fue compuesto por el maestro Juan Formell e interpretado por los Van Van; y la dirección general del espacio estará nuevamente a cargo del experimentado Julio Pulido, quien asume este nuevo proyecto en sustitución de La descarga.
Salir por el techo lo protagoniza y escribe Otto Ortiz, reconocido humorista quien cuenta en su haber profesional con la participación en Sabadazo, ¿Y tú de que te ríes? y Punto G; programas, que en su momento, gozaron de gran
aceptación popular y alcanzaron elevados índices de teleaudiencia. En los principales roles y coprotagónicos figuran Yaremis Pérez, José Téllez y Michel Pentón, entre otros actores invitados.
El programa está concebido para insertar la música en historias de humor, con la presencia de orquestas de música popular bailable de primer nivel, del Ballet de la Televisión Cubana y un grupo de jóvenes animadores. Salir por el techo incluye elementos novedosos entre los que se cuentan el set y el empleo de las tecnologías digitales de grabación, se incluye igualmente como principal elemento escenográfico el decorado de los interiores y la fachada con un estilo teatral.
Realizado en el Estudio 10 de la Televisión, está propuesta cuenta ya con un paquete de 10 programas y la ejecutoria de un equipo técnico y de realización, entre los que se destacan, Armando Rodríguez como productor general, Ceturis Montejo productor de rodaje, Edel Noris, especialista de luces, Ismael Díaz especialista de sonido, Daniel Sánchez (coordinador), Doralgis Garcia(ambientadora),Carlos Cordero Portal (diseño escenográfico),Rigoberto Valdivia(diseño de luces), Elio Vives (diseño de vestuario), Lázaro Velásquez (jefe de grupo),entre otros destacados especialistas de la televisión cubana.