Desde el pasado 20 de mayo regresó a la pantalla chica una nueva temporada de Música Habana, una propuesta del canal capitalino que privilegia a jóvenes rostros del panorama sonoro nacional.

Nacido en 2017 y con cien emisiones al aire, Música Habana se reinserta en la programación de Canal Habana, todos los sábados a las 8:30 p.m., y se retransmite los lunes 7:30 p.m.

A propósito de esta buena nueva conversamos con Liubar Losada que, esta vez, en calidad de creador de la idea original y director del espacio, ofreció un conjunto de detalles. La primera que destaca es que: «Para esta nueva temporada se estrena como conductor del espacio uno de los protagonistas de la telenovela cubana, Asuntos pendientes, el actor Andro Díaz, para muchos, Bruno.

En esta oportunidad, además, no estamos filmando en exteriores, sino en el estudio 2 del Canal Habana con un nuevo set, así que estamos hablando de dos estrenos importantes a la de una vez.»

¿Se mantiene el criterio de selección de los invitados al espacio?

«Sí, es el principio del programa. Ha funcionado bien, por tanto, no hay que cambiarlo, y se trata de lograr un espacio para los nuevos talentos que llegan a la música que siendo aun noveles, sí cuenten con un testimonio visual de los inicios de su carrera y de lo más reciente que estén produciendo. Por supuesto contamos con que ese registro visual de su música tenga un criterio estético válido para ser transmisible y responda a una calidad musical.»

¿Cuantos programas integran esta temporada?

«Esta temporada está compuesta por doce programas, o sea, suman tres meses y su mayor responsabilidad está en que logre ser una propuesta refrescante, entretenida, teniendo en cuenta el destinatario adolescente – juvenil para el cual ha sido concebido.  A la par sostenemos y defendemos la idea de que la gente conecte con él para descubrir qué está emergiendo, quiénes están llegando y conformando la plataforma musical de estos días.»

¿Cómo ha sido hasta hoy la aceptación del espacio?

«Bueno, el espacio antes de la pandemia tuvo muy buena aceptación en el público, de hecho, se reprodujo no solo en la señal de Canal Habana; también fue transmitido por Clave y Cubavisión HD. Eso propició que no solo los noveles quisieran intervenir en el programa sino también aquellos jóvenes, con una carrera musical más madura y con una calidad y mediáticamente reconocida.»

¿Qué deseos acompañan el regreso del programa?

«El mayor es que el canal siga produciendo otras temporadas de Música Habana, que pueda salir de modo más sistemático, en tanto el canal ha adolecido de la posibilidad de mantener una continuidad de las producciones, y es necesario para que los jóvenes tengan un espacio y mayor accesibilidad para llegar a los medios.

«Por tanto, que se mantenga ese principio para el espacio es nuestro mayor empeño, es necesario que ellos muestren su obra, desde la variedad que les identifica, de hecho, si tienen más de dos video clips pueda hacérseles más de un programa.

Música Habana no es un programa especializado ni de profundad de analítico – conceptual, pero crea todas las condiciones para convertirse en ese espacio entretenido, demostrativo que dialoga con ese joven que pueda expresar lo que quizás en cinco años o más pueda cambiar o mejorar musicalmente hablando.»

Con un equipo de trabajo muy reducido, entre este se encuentra como “integrante pasional” –tal y como la llama Losada–, Enma Rivero, asesora y asistente de dirección, con un gran dominio de los músicos y las redes: este último aspecto esencial para el programa. A la vez, Música Habana incluye una tercera cámara y a dos camarógrafos nuevos, pero lo más importante, adiciona mayores deseos de reconectarse con ese público joven que al igual que sus invitados viven la música.

Sea pues muy bien recibido este espacio que regresa a la pantalla chica. Este registro de la vida profesional de los nuevos que llegan y aún no saben cuán largo podrá ser el camino a recorrer.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES