En pantalla
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver Fotos: Tomadas de la TV Cubana
- Categoría: En pantalla
- Visto: 2202
Aproximaciones a uno de los videoclips que recién estrenó la televisión cubana
Los homenajes, por lo general, encierran en sí una carga nostálgica, aun cuando el sabor que deje sea de los más alentadores. Recientemente fue estrenado en la televisión nacional el videoclip “Bolero”, protagonizado por el cantautor Nelson Valdés, que con su cálida voz evoca en estos días a uno de los trovadores más recordados del panorama sonoro cubano: Santiago Feliú.
Con este trabajo, Víctor Vinuesa, Vitiko, suma otra pieza a su ya amplia nómina de audiovisuales. “Bolero” constituye una obra que encierra un mundo de significados desde una perspectiva casi minimalista. Se trata de una pequeña joya que enuncia desde dentro hacia afuera, recrea lo introspectivo, la recurrencia a la memoria, como si cada testimoniarte pasase, como en rápido filme, lo que significó su relación con Santiago Feliú. De ahí que las voces que aparezcan hagan resaltar una relación empática en la cual también incluyen al televidente. Esto lo afirma el hecho de que siempre se expresen mirando a cámara, sin crear poses, cual conversación con un interlocutor expectante.
En ese sentido, la cámara, cual narrador omnisciente, se encarga de captar con detenimiento cada detalle, cada expresión extraverbal que sirve de complemento a lo que no siempre las palabras pueden expresar debido a la emoción. El uso del blanco y negro como elemento formal del discurso audiovisual funciona como un coprotagonista más de la historia; en esta oportunidad acentúa lo dramático de la narración, en medio de un entorno donde las hojas caídas y la relación “casi enamorada” de voz y piano acrecientan el ambiente de nostálgica intimidad.