SIN PASAR GATO POR LIEBRE EN LA SÉPTIMA PUERTA

La séptima puerta, ese programa por el que hemos visto desfilar buenas  cintas de diversas latitudes está por cumplir 17 años y el próximo  trimestre (julio, agosto y septiembre) se presenta lleno de películas para pensar y con algunos premios Cesar y Palma de oro.

El tres de julio se exhibirá de Fernando Meirelles, con guion de  Anthony Mc Carten,  la coproducción Reino Unido-Italia-Argentina-Estados  Los dos papas, con varias nominaciones al Oscar, al BAFTA y las actuaciones, entre otros intérpretes,  de Jonathan Pryce, Anthony Hopkins, Juan Minujín, Cristina Banegas, Sidney Cole, Luis Gnecco, Federico Torre y María Ucedo.

No soy tu negro, un documental de Estados Unidos-Francia, (2016) con guion y dirección de Raoul Peck (El joven Carlos Marx, Fatal Assistance…) , con nominaciones a Oscar y los premios Críticos de Los Angeles, BAFTA y César, es una obra que merece toda nuestra atención porque, incluso, ofrece alguna luz a la situación actual que vive Estados Unidos con los afro descendientes.

La Culpa, del danés Gustav Möller, también con varios premios, Amor de perro de Austrialia, basada en hechos reales, dirigida por Ben Young,  un thriller de terror, y la francesa No soy quien Crees, de Safy Nebbou con la reconocida actriz Juliette Binoche, en el elenco, completan las  entregas de julio.

 Agosto lo abre con dirección y guión de  July Jung  la cinta coreana Una chica en mi puerta, le sigue  La habitación azul  drama policíaco bajo la batuta de Mathieu Amalric, basado en una  novela de Georges Simenon; estarán también ese mes Solo Dios perdona, franco danesa, de Nicolás Winding Refn y  ¡Bajo arresto!  de Quentin Dupieux, una comedia negra francesa, cintas todas reconocidas por la crítica.

Un filme franco canadiense Laurence para siempre de  Xavier Dolan, un autor conocido de La séptima puerta,  abre Septiembre y es seguido por Chico hermoso, de Estados Unidos,  con Felix Van Groeningen  en la dirección; Chevalier, griego, de Athina Rachel y   el alemán Todo bien, de Eva Trobisch cierra la programacion del noveno mes del año.

Todos los filmes han sido reconocidos en diversos concursos y en buena parte han despertado la polémica como casi siempre sucede con este espacio cinematográfico de los viernes, por Cubavisión, que no tiene un desbordante índice de teleaudiencia, pero si un altísimo nivel en el gusto.

En una entrevista su guionista  y conductor Rolando Pérez Betancourt dijo “Los principios   de La séptima puerta se mantienen inalterables. Exhibir películas de calidad de todas partes del mundo y que mantengan al espectador informado y presto al análisis. El programa tiene un tipo de espectador garantizado, pero complace saber de la incorporación  de otros que siempre apostaron por el cine comercial, más ramplón y que poco a poco han ido descubriendo que el cine puede ser un aporte más estimulante a los sentidos y al intelecto. Y lo digo no por las cuatro razones que pueda aportar el crítico en cada programa, sino porque el nuevo espectador que se mantenga viendo y comparando verá conformarse en él un sedimento  cultural-cinematográfico  que le permitirá definir por sí  mismo  lo que vale  más sobre lo que vale menos, confusión que hoy día se está tragando a medio mundo debido  a las campañas  de marketing de las grandes casas productoras para las que el cine es, sencillamente, un negocio y no una vía de expansión y disfrute cultural”
Acerca de El paquete y su espacio, opinó “Cómo se sabe, el Paquete trae de todo y algunas de las películas que se ven en La séptima puerta vienen en ese Paquete, aunque cuando se exhiben en nuestro programa tienen una mejor calidad visual. Lo que no trae el Paquete es información sobre ellas, la interpretación que pudiera hacerse, quién es el director, qué pretende, cuál es su estética, si repite lo que otros hicieron; consideraciones artísticas,  políticas, sociales,  ideológicas… que ayudan a disfrutar un filme y además nos aporten conocimientos. Me encantan esos espectadores que buscan algo más que el tradicional “pasar el rato” y te aseguro que lo hay que saben mucho y han visto mucho y no se dejan pasar gato por liebre. Son de los que toman café a las doce de la noche para no perderse  La séptima puerta. Un aplauso para ellos”.

Al preguntarle por su grupo de trabajo Rolando comentó  “La séptima  puerta es un equipo muy bien llevado y ya se sabe que sin equipo a cualquier pretendido hombre orquesta le fallan los instrumentos. En ese equipo quiero destacar la participación de la asesora Mayra Lilia Rodríguez, batalladora sin par y siempre dispuesta a dar la lucha por lo mejor y lo más polémico, que es una de la razones de La séptima puerta, programa en la que tiene cabida todo lo que vale, aunque sean temas conflictivos y en otros tiempos imposibles de pasar en la televisión, que eso hay que destacarlo: un mayor comprensión por parte de los que dirigen para que el programa le de cabida a los antes impensable.”

Y finalmente al preguntarle ¿Logras poner todas las películas que tú crees deben ser televisadas?, fue categórico “¡Todas! A veces con algún que   otro tira y encoge, pero ¡todas!, que para eso está el programa, para hablar y analizar de  todo lo que se presta a confusión, dudas o miradas extraviadas en relación con  algún tema, que hay buenas películas que piden a gritos el análisis y la polémica. No para decirlo todo, sino para provocar al espectador y así  participe en el debate.”

Si usted duda acerca de la variedad de nacionalidades, géneros y temas, esté pendiente de los próximos  viernes: encontrará de todo como en botica.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES