En la tarde del jueves 14 de agosto tuvo lugar en el cine Yara, la premier del telefilme juvenil El camino hasta aquí, con guion de Marlon Duménigo y dirección general de Luis Abel Oliveros. La ocasión fue propicia para conocer al equipo técnico y elenco de actores involucrados en el proceso de una obra audiovisual pletórica de primeras veces, pero la que más destaca es el debut de Oliveros al frente de una ficción.

El camino hasta aquí discursa con una corrección, a veces incómoda, sobre los efectos psico-sociales de una separación turbulenta en un adolescente. Aunque la premisa de la que parte suena tentadora, el resultado escritural, es por momentos chato, monocorde y un tanto predecible en su resolución.

Pero todo material dramático es reescrito varias veces y es ahí donde la dirección de Luis Abel Oliveros alcanza un protagonismo determinante. El realizador cuida cada detalle de la puesta en escena, se las ingenia para hacer “cine” desde los más elementales recursos; se hace acompañar de un equipo técnico-artístico donde la fotografía, el diseño de producción y la banda sonora operan como las grandes columnas de apoyo.

En el apartado actoral se siente correcta la elección de adolescentes con poca experiencia en televisión, para suavizar el tono “protocolar” y ampuloso del texto, condicionado por ser más un remedo de Kramer vs. Kramer que un drama juvenil. Actores profesionales calzan el resultado interpretativo de los más jóvenes, destacando la brillante interpretación de Mariana Valdés y el sorprendente desempeño de Oscar Alejandro Viñas.

Este sábado 16 de agosto tendrá su estreno en televisión, en la revista juvenil Una calle, mil caminos, la ópera prima en ficción de Luis Abel Oliveros, partiendo del guion de otro principiante en estas lides, Marlon Duménigo. El camino hasta aquí trae a debate un tema neurálgico dentro de las sociedades modernas: las separaciones traumáticas y sus nocivos efectos en niños y adolescentes.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 31 Octubre 2021 14:24

Estuve en Arroyo Naranjo, en una casita de tablas, cuando se filmaron algunas escenas del tercer capítulo de Al habla con los muertos , transmitido...

Martes, 27 Septiembre 2022 16:19

Los espacios musicales diseñados para la juventud son propuestas muy bien recibidas dentro de la programación habitual de la televisión. Si bien es...

Martes, 03 Enero 2023 09:12

En la actualidad, la era de internet genera en el espacio mediático transformaciones condicionadas por el uso y la disposición de los nuevos medios...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

Jueves, 30 Mayo 2024 22:11

Llega una nueva edición de Premios Cubadisco, y con ello la anuencia colaborativa de Canal Clave para transmitir en su programación diaria...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Sábado, 28 Mayo 2022 09:41

Cae la tarde y un equipo del canal Cubavisión llega a una de las playas del litoral habanero. Allí, en Tarará, Magda González Grau, cual magia sobre...

Lunes, 12 Octubre 2020 22:43

Este comentario me lleva a una consideración hecha hace algún tiempo relacionada con la necesidad de que el guion sea el eje sustancial de cualquier...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES