Luego de meses sin poder grabar, actualmente hay una buena cantidad de programas en los que se trabaja en la pequeña pantalla para mejorar la programacion.
En el caso de Cubavisión, con ese slogan de Va por todos, resulta estimulante el empeño puesto en ofertas para niños. De lunes a domingos en sus dos frecuencias SD y HD, por las mañanas y en las tardes desde las 4 y 15 hasta las 6 y 30 minutos, habrá espacios para los menores con un alto por ciento de estrenos.
Aventuras con el televisor que nos permite divertirnos en casa y aprender sobre varios temas de utilidad para la formación de nuestros niños, Retablo de sueños que abre una ventana desde la televisión al teatro guiñol cubano, y el musical Corazón feliz, conducido por el títere nacional Pelusín del monte, creado por Dora Alonso, acompañará a nuestros niños con lo mejor del cancionero infantil, que cuenta con Rochi y Teatro de las estaciones...
Transmitido inicialmente en el Canal Habana, Cubavisión transmitirá Fábulas en mi mochila, un divertido espacio que permite disfrutar de las travesuras de cinco amigos que habitan una mochila mágica y muestran la importancia de la amistad, la comunicación y la armonía.
También vuelven Los cazadores cuentos una propuesta en la que los cuentos clásicos tienen una bella realización audiovisual y ya se preparan otros con piezas de autores cubanos, desde luego con ese empaque singular.
La revista A la 1 a las 2 y a las 3 se concentra en contenidos para niños pequeños, y se insertan propuestas internacionales, a partir de que la televisión cubana entrega también obras para los más chicos en el encuentro internacional Prix Jeunesse.
Un ratico feliz bajo la conducción del payaso Jarol con otros invitados, harán sus payasadas para que los niños y sus familias canten, aprendan magias y intercambiaran sobre importantes temas para su formación
Hay nuevas propuestas cinematográficas infantiles en Camino de fantasía, El tren de maravilla y Misión domingo que serán un plato fuerte en las mañana de sábado y domingo, por las dos señales, y que ha sido realizada en coordinación con el ICAIC, que estrenará animados nacionales y filmes seleccionados.
Uno de los hechos más significativos es el regreso a la pantalla de las producciones de los estudios de animación de la televisión cubana, con la revista BiM BaM Muñe de 42 minutos, con numerosos estrenos.
Ya se transmiten Trece Capítulos de la Serie de Animación El Profesor, y en colaboración con la fundación Nicolás Guillen saldrán animaciones de por El Mar de las Antillas y otros 13 capítulos de Acuarelas de Cuba, basado en la poesía recitada de Luis Carbonell; todo en Stop Much
Se prepara la serie animada El escaparate de Patricia, y Fabulas de Papel también animadas, entre las múltiples ofertas de estreno para diciembre y enero.
Para disfrute de grandes y chicos se reponen La sombrilla amarilla y Claro Clarita, obras muy solicitadas por los televidentes.
Buena noticia es que si nos cuidamos del bicharraco, conocido como Sarv Co 2, se podrá seguir grabando y ya Magda González Grau y Rudy Mora, están listos para arrancar con sendas series dirigidas a los adolescentes y que se transmitirán en el horario de las deseadas Aventuras. Un a buena parte de estas piezas son producidas por RTV Comercial.
Esperemos que lo preparado guste a los más pequeños, ese público tan sincero a la hora de decir si le gusta o no el producto que le ofrecen.