Conversación con Joel Guillian, director de ese gustado espacio de la televisión cubana
El pasado año, Colorama fue uno de los programas musicales con mayor índice de aceptación y preferencia del público joven. Muchos comentan sobre la actualidad de sus videos musicales, la naturalidad de su presentador y la sección de Colohits. Diversas consideraciones acerca del origen, actualidad, logros y nuevos retos, expuso para el Portal de la Televisión Cubana Joel Guillian, su director.
-¿Cómo surge su relación con el programa?
-Comencé como asistente de dirección, en 1991, y tres años después me hice director del mismo. Constituye una satisfacción para mí dirigir un espacio que cuenta ya con 35 años de trasmisiones.
-¿Por qué Colorama?
-Su nombre se debe a que fue uno de los programas pilotos de la televisión cubana en salir al aire en colores. Debo decirte que aunque no lo escogí yo, el nombre me parece muy ocurrente y simpático.
-¿Cómo seleccionan los videos clips?
-Mantenerse al día de todo lo que sucede en el ámbito musical internacional es una premisa para el programa. De las listas musicales actualizadas de Europa y América sacamos los videos más sobresalientes de la semana y tratamos de ponerlos para que el público cubano los disfrute.
El espacio realmente es muy corto, nada más dispone de media hora, por lo cual podemos poner seis videos musicales. Casi todas las semanas hay muchísimos estrenos, lamentablemente solo ponemos los más exitosos.
-¿Qué cambios se han implementado a lo largo de estos años?
-El programa ha sufrido numerosos cambios, al inicio no existía conductor, era un video tras otro y lo primero que hice fue buscar a un presentador. He trabajado con jóvenes talentosos como Caleb Casas, Raúl Lora, Alejandro (El Chuly), Sian, entre otros.
-¿Cuál considera que sea el horario adecuado para disfrutar de Colorama?
-Considero que ahora está perfecto en el horario de la tarde, porque es un programa dirigido fundamentalmente a los adolescentes, y esa hora lo favorece.
-¿Como director favorece en la pantalla alguna preferencia musical?
-Me gusta toda la música, me siento muy afortunado por poder trabajar en lo que me gusta, porque cuando era joven y veía programas al aire de diversos géneros musicales y videos clips, me satifacía mucho. Poder trabajar con música, tanto ahora en Colorama, como antes en Piso 6, me encanta.
He sido asistente de varios musicales para la televisión, por ejemplo, en el verano hicimos La Lista, espacio que me gustó mucho porque era diario, además logré unir géneros de música urbana, que incluía el hip-hop, música R&B, pop, rock, discoteca, muy de moda en este momento, entre otros.
El segmento incluía, además, los Colohits, una sección de Colorama, pero que en el verano lo convertimos en un programa con los 20 videos más populares de la semana. Es un programa que gusta muchísimo a los jóvenes, porque es más desenfadado, lo hacemos en otro set, con Natalia, Paula y Sian, ellos tres hacen muy buen equipo.