Para Pavel Zamora, jefe de grupo de Cinematografía de Cubavisión estas son las tres claves del éxito en el diseño de la programación del canal

El grupo de Cinematografía, que coordina Pavel Zamora, se encarga de diseñar la programación cinematográfica de los espacios dedicados a la exhibición del séptimo arte en el canal Cubavisión.

Con una amplia presencia diaria, los programas dedicados al cine en el Canal de Todos resultan de mucho interés para los televidentes cubanos. Si realizamos un balance de ellos, encontramos diversidad de propuestas, que van desde Historia del cine, Solo la verdad, De nuestra América, La 7ma puerta, hasta los de mayor audiencia: La película del sábado y Arte 7.

Con el propósito de conocer la dinámica de este grupo de trabajo y los cambios que se han realizado dentro de la programación veraniega, conversamos con Pavel Zamora, jefe de este grupo.

Pavel, me gustaría conocer cuál es la función del Grupo de Cinematografía. ¿De qué labor se encargan sus especialistas?

La función del Grupo de Cinematografía es conformar, procesar y asesorar la programación del canal Cubavisión, procurando espacios cinematográficos que abarquen temas educativos, psicosociales, políticos y culturales, donde se proyectan filmes de ficción y documentales de diversas nacionalidades, géneros y etapas del cine, concibiendo una programación variada y actualizada.

¿Quiénes integran este grupo?

Lo integran un grupo de especialistas que comprende: asesores, editores, un informático, un programador, asistentes de programas, especialista de medios y jefe de grupo.

¿Cómo se coordinan las propuestas de los diferentes espacios cinematográficos de acuerdo al perfil de cada uno de ellos?

Se coordinan mediante un trabajo en equipo entre directores y asistentes de los programas, cuya selección cuenta con la colaboración y asesoría del grupo.

¿Cuáles son los programas que mejor aceptación tienen?

En general todos los programas de cinematografía tienen aceptación, aunque La película del sábado (ahora la tanda cinematográfica Hasta que amanezca) y Arte 7, por sus características, día y horario en la pantalla, siempre han sido los de mayor audiencia.

En el caso de la programación de verano se ajustan espacios y se incluyen otros, ¿cuál ha sido el propósito del grupo de Cinematografía en esta temporada veraniega?

El propósito del grupo es siempre llevar al público ofertas frescas y novedosas, sobre todo en el verano. En esta temporada, y a pesar de la pandemia, la programación no se ha detenido ni se detendrá, por lo que se ha enfrascado especialmente en que estas ofertas incidan positivamente en el ánimo del pueblo, sin disminuir la calidad de los contenidos.

Para ello se trabajó en nuevos diseños que hicieran las presentaciones más atractivas y en la idea de una tanda corrida que se llamara Hasta que amanezca, con el objetivo de que espectador cuente con mayor cantidad, calidad y dinamismo en las ofertas cinematográficas.

Varios directores, asesores y especialistas del grupo, reconocen en usted a un profesional que ha logrado articular una concepción coherente de la programación cinematográfica. ¿Cómo lo ha realizado? ¿Qué acciones puntuales desarrolla para lograr estos objetivos?

Pienso que lo he logrado porque le dedico mucho tiempo, esfuerzo y constancia, trabajo en equipo y disfruto lo que hago. En cuanto a las acciones son variadas y en conjunto, tratando de mantener la comunicación que fomente la creatividad en función de poder brindar una buena programación.

¿Qué se requiere en la televisión para mantener una programación cinematográfica constante, diversa en géneros y atractiva de acuerdo a los gustos y necesidades de los televidentes?

Requiere dedicación y trabajo en conjunto, y una fluida interacción con el público televidente a través del correo y las redes sociales.

¿Qué acciones considera usted que se pudieran realizar para lograr una mejor promoción de las propuestas que se incluyen en los espacios cinematográficos?

Para una mejor promoción se realizan varias acciones como los spots televisivos, que han demostrado tener gran impacto en el público televidente, así como la promoción en las redes sociales, donde se aplican diversas estrategias y se mantiene un intercambio constante con el público. 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Valia Valdés / Mujeres
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo, Casariego e Internet
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES