Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Valia Valdés
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 4595
El actor Niu Ventura, egresado de la ENA y del ISA, agradece la suerte de haber trabajado en todos los medios. Desde niño comenzó a actuar y los maestros incentivaron su vocación. Debe al arte escénico su amplia preparación, pues al graduarse realizó el servicio social en la Isla de la Juventud, de donde es oriundo, en el colectivo de teatro infantil “La Carreta de los Pantoja”, vinculándose más tarde a agrupaciones como: Estudio Teatral
“La Chinche”, “Teatro Aldaba” y “Teatro Buendía”.
¿Qué significa el teatro para ti?
- Valoro mucho la intimidad y complicidad que se logra con el espectador y lo irrepetible del instante teatral. Al asumir durante 15 años el personaje del payaso Fito en el proyecto “A Propósito”, en teatros y comunidades, pude trabajar para el público más difícil, el infantil. Esa es una audiencia que no miente; en aquellos espectáculos busqué trasmitir un mensaje didáctico y, al mismo tiempo, atrapar la atención de los adultos.
“Creo que el payaso me dió valiosas armas para emprender la actuación en las más disímiles condiciones y me preparó para los eventos en vivo, los cuales exigen improvisar sí es necesario. Actualmente participo en el montaje de “La señorita Julia” en “Teatro Buendía”, con la dirección de Sandra Lorenzo, una directora y actriz a la que respeto muchísimo”.
¿Puedes referirte a tu quehacer televisivo?
- Me encanta actuar en televisión. Ese medio me ha dado a conocer en Cuba y en el extranjero, lo cual he podido comprobar a través de las redes sociales, por los mensajes de cariño y admiración que recibo.
“Debuté en la pequeña pantalla con el director Rudy Mora, en la miniserie “VIH”, y paulatinamente se fueron sumando las telenovelas: “Aquí estamos”, “Playa Leonora”, “Vidas Cruzadas”, “Cuando el amor no alcanza” y “El rostro de los días”, interviniendo también en las series: “De Amores y Esperanzas”, “Pandilla Verde” y en la primera y segunda parte de “LCB, la otra guerra”.
“También puedo mencionar haber participado en “Tras la Huella” y en los telefilmes: “Te quiero siempre”, “Juego de vida”, “Silencio” y “La burla”, esta última actualmente en postproducción.
“Además, trabajé como presentador en el programa “Nuestra Canción” del Canal Educativo, dirigido por Maritza Deschapelles.
“En estos momentos integro el staff de la telenovela “Tan Lejos y Tan cerca”, a cargo de Alberto Luberta y Loysis Inclán. En esta producción interpreto un entrenador de pesas muy exigente y, al mismo tiempo, atento a las necesidades de sus alumnas. El conflicto al que se suma mi personaje refleja las dificultades que enfrentó el mundo deportivo en medio de la COVID-19”.
¿De qué forma te preparaste para asumir ese rol?
- Contrario a lo que se puede pensar no fue necesario incrementar mi masa muscular, practiqué fútbol en la EIDE, pero la enseñanza de la halterofilia exige una preparación diferente y es un deporte del cual se conoce poco en cuanto a su evolución. Para construir el personaje conté con el apoyo y la información de atletas, médicos deportivos y entrenadores del Equipo Nacional.
¿Cómo valoras tu experiencia cinematográfica?
- Nunca pensé hacer cine. Ese medio aporta la perpetuidad de la imágen cinematográfica, una gratificación económica superior a otros medios y permite trabajar con minuciosidad pues dispone de más tiempo y recursos que la televisión.
“Llegué al cine gracias a “Sumbe”, con Eduardo Moya como director, continuando con “Cazador de Dragones”, de Patxi Barco, y “Bailando con Margot”, dirigido por Arturo Santana. En esta última película pude realizar una investigación profunda que me permitió transitar por tres tiempos históricos diferentes, lo cual quedó acentuado en la pantalla y me complació muchísimo. Otro filme inolvidable para mí fue “Inocencia” de Alejandro Gil”.
¿Cuánto te ha aportado la radio?
- La radio me permite sentirme vivo frente al micrófono, me plantea mayores retos y resulta un aprendizaje diario por la multiplicidad de caracterizaciones e imaginación que exige. Admiro muchísimo a los profesionales que la realizan y la preparación de los locutores radiales.
“Desde el 2013 colaboro en la emisora “Habana Radio” dirigido por Melba García, en los espacios: “Mírate por dentro”, los cuentos infanto-juveniles de la literatura universal, y “Vagos rumores” que aborda el teatro clásico universal. Tenemos allí un equipo todoterreno que me impulsa a no confiarme y entregarlo todo a través de la voz.
“Muy pronto formaré parte del elenco de la productora Radio Arte en la serie “Huellas en el aire”, en el personaje del destacado radialista cubano Manolín Álvarez, contando con la dirección de Manuel Ramírez Heras, junto al cual he realizado cápsulas promocionales para Radio Rebelde”.
¿Cuál es tu medio preferido?
- Comparto el gusto por todos los medios y les concedo similar importancia. Todos han influido en mí y lo continúan haciendo.
- Detalles
- Escrito por: Texto y fotos: Luis Casariego
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 16115
Actor de reconocida trayectoria que incluye una carrera en el teatro, el cine, la radio y la televisión. Ostenta la Orden por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba y el Premio al mejor actor de Teatro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en 1987.
El más añejo humorista activo de la TV Cubana, con 88 años cumplidos en este 2021
Hemos tenido una experiencia inolvidable al conversar con Jorge Losada, quien cuenta que ha nacido en el populoso barrio de Belén.
Como el humor aflora hasta para contarnos su historia y trayectoria, nos dice que, siendo muy joven, con 19 años, andaba tras una muchacha que le gustaba mucho; un día la vio con otro hombre y alguien le dijo que ese era su novio, eso le dolió tanto que le escribió un poema y como no podía dárselo, se presentó en un programa de aficionados en Radio Mambí, y le mandó un telegrama para que lo escuchara. Él fue pensando no ganar y resultó que se ganó el primer lugar, esto le permitió pasar a la siguiente vuelta. El productor se llamaba Julio Agosto, quien lo invitó a seguir en el camino de la actuación y en próxima ocasión volvió a ganar el premio que consistía en una lata de galletas El gozo.