Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: MSc. Marta Mariela Triana Usich, profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana Fotos: Tomadas de Facebook
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 3065
Este programa realizado por Juder Laffita tiene como premisa acercarse a un público más amplio para estimular el gusto por las artes visuales
La presencia de las artes plásticas en la televisión cubana ha tenido mayor sistematicidad con el nuevo milenio. Uno de los programas referentes a la programación de artes plásticas y que responden a los intereses de la política de programación de la televisión cubana es Arte Video, sin dudas, un programa de autor. Su creador, Juder Laffita, sobre quien he presentado un artículo anteriormente en el sitio En Vivo (www.envivo.icrt.cu), es capaz de asumir el reto de la producción total y del diseño gráfico, así como de la selección de los autores a tratar en su espacio. Entrevista a los artistas, realiza las filmaciones como camarógrafo, concibe la fotografía, edita los materiales, conforma el diseño sonoro, así como el diseño gráfico, y distribuye las propuestas a lo largo del año en el canal Cubavisión.
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver Fotos: Tomadas del Facebook del entrevistado
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 6731
Este locutor confiesa sentirse afortunado mientras trabaja
Las mañanas de Radio Rebelde en el espacio Haciendo Radio, desde hace algún tiempo, tienen la impronta de Magdiel Pérez, conductor carismático e inteligente, amante de las letras, que ha encontrado en los medios masivos la realización exacta para acometer uno de los actos que más le placen: comunicarse con los otros.
Con clara dicción, respuestas y reacciones ágiles, de Radio Rebelde a Canal Habana el tránsito de este locutor ha sido importante para su crecimiento profesional, porque cada medio le exige retos específicos, el principal: la autopreparación. En ambos casos, el rol de anfitrión lo hacen ser reconocido como un comunicador diferente, con un alto poder de improvisación, capaz de usar el humor a modo de distanciarse de problemáticas que puedan resultar un tanto sensibles.