Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca Fotos: cortesía del entrevistado
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 16832
Conocí a Ángel Luis Martínez Rodríguez en un viaje a Santiago de Cuba al Festival Felix B. Caignet. Apenas conversó, pienso que es un poco tímido. Sólo se “soltó” cuando vio a una colega de Villa Clara. En esa oportunidad recibió un premio, como en otras ocasiones de ese certamen y también en el Caracol, a nivel nacional, celebrado en la UNEAC, en el Santamareare de Villa clara, el Festival Nacional de la Radio, y ha obtenido como actor de radio premios Caricato.
Ángel Luis es el escritor de la telenovela El rostro de los días, la telenovela que se transmite actualmente. Sabe que Entrega le dejo la pista “caliente”, pero veremos que pasa:
-¿Qué estudiaste?¿Por qué escribes?
-No sé de dónde me vino la vocación por el arte. Soy de Encrucijada, un municipio de Villa Clara, donde la posibilidad de ser artista era exactamente igual a la de ser cosmonauta. Desde muy joven me obsesioné con la idea de ser actor, influenciado sobre todo por la radio, que en aquellos años del periodo especial era prácticamente la única referencia. Comencé a estudiar en el ISP Félix Varela de Santa Clara, en la especialidad de Español-Literatura, pero no lo terminé porque entendí que allí no estaba mi futuro. La convocatoria lanzada por el teatro Escambray en el año 1996 le dio un sentido a mi vida. A este grupo le debo mi formación actoral. En los pasillos de La Macagua, la sede del grupo, escribí mis primeras historias. Obras de teatro que no tuvieron feliz término y algunos guiones de radio que solo sirvieron para divertirnos en nuestro tiempo libre. Comencé a escribir como un hobby, pero poco a poco se fue convirtiendo en una necesidad, una obsesión.Con mis guiones intento dar pistas, posibles caminos a seguir, poner el dedo en la llaga, denunciar lo que no está bien.
Escribir historias es construir mundos paralelos, vivir miles de vidas. Concebir muchos hijos que siempre te acompañan; por eso jamás me siento solo. Juego a ser Dios, a decidir destinos. Eso es sencillamente fascinante.
- ¿Cómo llegas a la radio?
-En el año 2002 llego a la emisora provincial de radio CMHW, allí me atreví a enseñar uno de mis guiones. Recuerdo que la asesora le hizo miles de señalamientos, no me lo aceptó, pero me motivó a seguir escribiendo, al parecer vio algo en mí que aun yo no tenía muy claro. Fue en la W donde comencé a formarme como guionista. Allí tuve excelentes maestros que me enseñaron a hacer radio. Escribí para varios espacios unitarios, cuentos, teatros, programas educativos, hasta que me decidí por un seriado: Luna en creciente, mi primera radio novela, mi primera hija, a quien quiero con toda mi alma.
Lee más: Ángel Luis, autor de la telenovela actual: “EL ROSTRO DE LOS DÍAS ES MI HIJO QUERIDO”
- Detalles
- Escrito por: Texto y fotos: Jaime Masó Torres
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 8363
El popular locutor de radio y televisión compartió recientemente con sus seguidores en Artemisa
No imaginaba que, de un momento a otro, después de trabajar en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y colar aquella “pifia” de una supuesta convocatoria en Radio Reloj, la vida tomaría un rumbo sorprendente y se haría, con los años, el “millonario” que es hoy, así lo admitió recientemente en Artemisa, invitado al espacio cultural Diálogos a viva voz, que conduce el crítico y periodista Fernando Rodríguez Sosa.
La fortuna que amasa Marino creció con la ayuda de varios maestros como Ibrahim Aput, Virgen Ojeda, Luis Ángel Alarcón Santana (hombre de voz, cuerpo y modestia aplastantes), entre otros mecenas de prestigio. “La ilusión de su vida, un día lejano ya” era ser psicólogo y quizás por eso, dicen, estudia tanto a sus entrevistados. De vez en cuando, sale de la pantalla para presentarse en eventos importantes, como el Festival de Jazz, la Fiesta del Tambor y todos los lunes en el centro nocturno El gato tuerto, sin tanto protocolo como en la televisión, pero guardando distancias y sin bromas de mal gusto.