Durante las dos últimas jornadas de la gran fiesta del libro en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la editorial del ICRT vivió momentos muy significativos

Al conseguir la mención en la categoría de Stand No Modular, En vivo distinguió la participación de las publicaciones del Instituto Cubano de Radio y Televisión en la XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014, que finalizó su edición en La Habana en la tarde del 23 de febrero.

 

En la dominical actividad de clausura, celebrada en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, el Reino de Arabia Saudita mereció el primer Premio en la categoría referida antes, en tanto, Ediciones Vigía obtuvo el segundo premio.

Por imbricar eficazmente un diseño integral sustentado en una gráfica acompañante, que demostró lo más autóctono de esa nación, el stand de la República de Ecuador recibió el Premio Especial.

Entre los participantes en la entrega de lauros y despedida de la edición habanera de la feria, estuvieron el Excelentísimo Señor Embajador de la República de Ecuador en Cuba, Edgar Ponce, además de otros representantes del cuerpo diplomático de ese país acreditado aquí; Rafael Bernal, Ministro de Cultura; Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL); Rolando Rodríguez, uno de los homenajeados en esta fiesta literaria; así como otras personalidades e intelectuales invitados.

Durante la jornada sabatina, dedicada a la niñez, el stand de En vivo ofreció un regalo muy singular a pequeños y adultos. Allí actuó parte del elenco del programa infantil Barquito de papel, producido por el telecentro matancero TV Yumurí. La payasa Maravilla y la marinera Mar y Luz (más conocida como Marilú) hicieron bailar, cantar, jugar, saltar y reír a todos.

Los mayores integraron junto a sus hijos los equipos de las sardinas y los calamares. Los acompañaron pescando, respondiendo adivinanzas y, sobre todo,  divirtiéndose durante la travesía en un barco cargado de alegrías y conocimientos del archipiélago cubano y de otras tierras hermanas.

Mientras, en la tarde, la presentación del texto Eddy Martín, la voz del deporte en Cuba, reunió en la sala José Antonio Portuondo a familiares y amigos del inolvidable periodista deportivo de nuestra televisión, cuyas cualidades como hombre y profesional se redimensionan en las páginas del libro editado por En Vivo.

Epílogo y continuidad

Aproximadamente 42 países invitados y 815 participantes contribuyeron a ampliar el diapasón cultural recreativo de los habaneros entre el 13 y el 23 de este mes. Un total de 387 871 personas (cifra que representa el aumento de más de 62 mil visitantes respecto al año anterior)  disfrutaron de las propuestas editoriales y artísticas que brindó la Feria Internacional del Libro 2014 en sus distintas sedes en la capital cubana. Ahora, las restantes provincias podrán vivir experiencias similares y quizás mejores hasta el venidero 9 de marzo.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES