Tras una intensa labor de selección, los Jurados y el Comité Organizador de la Convención de Radio y Televisión, Cuba 2014, oficializaroneste martes la relación deobras nominadaspor categorías en los Festivales Nacionales e Internacionales de Televisión, del presente año, eventos que estarán sesionando de manera simultánea del 19 al 24 de octubre próximo, en el Palacio de las Convenciones de la Habana.
Por dictamen de los especialistas, en la categoría de Documentales resultaron nominadas las obras: HAITÍ EN NUESTRAS VENAS, del realizador Carlos Rodríguez y LAS MAKARENKAS, de Niurka Pérez por Cuba. Junto a ¿POR QUÉ? de JelenaMilincic y AnissaNaouai, de Rusia; ONE SHOT ONE KILL, de FujimotoYukihisa, Japón;FATA MORGANA realizado por EszterCseke de Hungría; PENACHO con crédito del director mexicano Jaime Kuri Aizay; yOSO BLANCO de los realizadores puertorriqueños ChistianSuau y Ramiro Millan.
Además compiten en esta categoría los documentales LA IMAGEN DE GUANTÄNAMO de las directores franceses F. Rossander y V. Daguerre; CUERDAS ROTAS del realizador palestino Ahmed KhamisHassouna; SUEÑOS DESPLAZADOS dirigido por Hala Bou Saab; EL CORAZÓN DE LA CALLE de Yara AbouHaidar, Tunes; AQUÍ,DAMASCO y LUCHA CON SUS OJOS, ambos bajo el crédito de Firas Al Mahadin, representando a la televisora libanesa Al Mayadeen.
En la categoría de documentales seriados se destaca la popular serie cubana DUABA: LA ODISEA DEL HONOR dirigida por el realizador audiovisual Roly Peña, con la producción de RTV Comercial.
Comparten nominaciones en ficción no seriada: LOS DESASTRES DE LA GUERRA, LAS TRAMPAS, DESAMPARO, SALVANDO AL GENERAL y SE HA PERDIDO UNA NIÑA de los realizadores cubanos Tomás Piard, Tony Lechuga, Yoel Infante, Pedro Luis Rodríguez y Elena Palacios, respectivamente.
El gustado espacio televisivo VIVIR DEL CUENTO del director cubano Ignacio Hernández se alzó sin contrincantes como único nominado en la categoría de Programas Humorísticos.
Mientras que en la categoría infantiles disputan el premio los programas: JUEGA Y APRENDE de los realizadores camagüeyanos Norlys Guerrero y DanisBasulto; MOSTASHON Y SUS AMIGOS (Nanas para un títere) dirigido por Adays Pérez de Perlavisión; EL CHIRIBITIL de la realizadora matancera, YurdarysBerland Fernández; LA PALANGANA bajo la dirección de Alain Finalé, de la capital habanera; y DIBU DIBUJANDO, CANTAR CANTANDO (Laboriosidad) con crédito de Niúver Rodríguez de las Tunas.
También de las Tunas compite el realizador Eddy Crespo en la categoría de programas juveniles con el espacio FRESCO Y SIN CORTAR.
De varias latitudes, llegan en esta ocasión los programas musicales en concurso, clasificando como nominados los espacios CLIP PUNTO CU (Lo criollo I y II) del director cubano Frank Lage; SONÓ, SONÓ…TITE CURET con dirección Gabriel Coss de Puerto Rico; y MUSICA DE LOS PUEBLOS realizado por Rani Bitar del Líbano.
Colegas por tradición, los realizadores cubanos Yosiris López, Vionicel Peña, Jorge Campanería y Jose Luis Mari compiten, junto al director mexicano Carlos González, en la categoría de programa cultural, defendiendo los espacios: ELOGIO A LA MEMORIA (Adolfo Llauradó); EXCELENCIA (Zaida del Río) de; PATRIA Y FE; SEMILLA NUESTRA (Caruso); y CORRIDOS, SONES Y PASIONES, en este orden.
La categoría instructivo-educativo se debate entre los programas QUIÉREME ENTERA dirigido por Waldina Almaguer; y HÁBITAT (El arca de Noé) de Randol Menéndez, por la parte cubana, más PLANETA COMIDA del director español Javier López Reboredo.
Entre los spot de bien público, resultaron nominados dos materiales cubanos: VIOLENCIA (Lunes antes de almorzar) de Amaury RamirezMalberti y REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD dirigido por Adrian López Morín; y dos libaneses: JORNADA ANTI-APARTHEID realizado por MohammadAkil y ASEDIA TÚ MISMO EL BLOQUEO con crédito de RoubaHaidar.
Los nominados en los géneros informativos responden a los títulos: EL AMOR SEGÚN ELLAS(testimonio), AL PIE DE LA HORCA, CRÓNICA DE UN NAUFRAGIO y UNA MUJER de los periodistas cubanos Ismary Barcia, Damarys Leyva, Yuliet Pérez Calaña, NiuverRodriguez y Dalgis Román respectivamente.
Además, compiten en esta categoríaHUGO CHAVEZ UN RETO DESDE EUROPA de Pablo M. Roldan; MI AMIGO HUGO de Oliver Stone; UN SOLO CORAZÓN, CHÁVEZ Y EVO de IvanSanjines S; y HACIENDO PATRIA, CHÁVEZ Y KIRCHNER, todos en representación de Telesur.
Por su parte la categoría de programas informativos será disputada entre SINOPSIS CNC TV de Ernesto Bosch Ramirez; EN DIRECTO de Luis M. Amador, ambos de Cuba, y PALABRA LIBRE (Especial sobre la cárcel de Guantánamo) de Fida Al Khatib, del Líbano.
Tres son los nominados entre los programas deportivos, reconocimiento que ostentan los espacios televisivos ANTESALA con dirección de Alejandro Lazo González; BOLA VIVA de Javier Orizondo; y CONTRA RELOJ realizado por Adays Pérez Reyes.
Cierran la lista de nominados los animados MARTÍ ENTRE DOS IMPERIOS de René Martínez y UN LUGAR POSIBLE de Jean Alex Noa, ambos realizadores de los Estudios de animación de la Televisión Cubana.
Llegue la felicitación y nuestros mejores deseos de éxito a todos los nominados, así como nuestro sincero agradecimiento a todos los participantes que pusieron su valioso trabajo a nuestra consideración.
Agradecemos también de manera especial al jurado integrado por los prestigiosos periodistas Paquita de Armas y Abdiel Bermúdez, junto a los experimentados y reconocidos directores y realizadores de televisión Mirta González, Miguel Olaechea, Carlos Tellez y Roberto Ferguson, como presidente, quienes nos honraron con sus conocimientos, experiencia, esfuerzo y tiempo.