• SALIM LAMRANI, Graduado por la Universidad de La Sorbona, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Descartes y la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista francés, especialista en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
    Es miembro del Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) de la Universidad de Paris-Sorbonne Paris IV y del Groupe Interdisciplinaire sur les Antilles Hispaniques et l’Amérique Latine (GRIAHAL) de la Universidad de Cergy Pontoise.
    Regularmente escribe artículos sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Venezuela y los medios. Sus trabajos se publican en diversos periódicos y revistas. Es colaborador de le Monde Diplomatique, l’Humanité, Alger Républicain, Red Voltaire, Rebelión, Latinoamérica, Progreso Weekly y Znet, entre otros.
    Es miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.
    También es conferenciante regularmente invitado en Francia y diversos países del mundo. Ha intervenido varias veces en Cuba, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, Venezuela, Bolivia y Estados Unidos. Ha dado conferencias con Noam Chomsky, Ken Livingstone, Ignacio Ramonet, Howard Zinn, entre otros.
    Ha sido invitado por importantes Universidades estadounidenses tales como Massachusetts Institute of Technology, la Northeastern University de Boston, la Thomas Jefferson School of Law de San Diego, la Universidad de Santa Barbara, la Sarah Lawrence College de New York, la Sonoma State University, la Universidad de Stanford y la Universidad de San Francisco, entre otras.
    Es autor de varias declaraciones comunes contra el terrorismo y por el respeto de la soberanía, firmadas conjuntamente con diversos premios Nobel como Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú, Nadine Gordimer, José Saramago y el intelectual Noam Chomsky.
    Ha publicado los siguientes libros en francés, inglés, español e italiano:
    Washington contre Cuba. Pantin: Le Temps des Cerises, 2005.
    Cuba face à l’Empire. Ginebra: Editions Timéli, 2006. (Prólogo de Noam Chomsky).
    Fidel Castro, Cuba et les Etats-Unis. Pantin: Le Temps des Cerises, 2006. (Prólogo de Ignacio Ramonet).
    Double Morale. Cuba, l’Union européenne et les droits de l’homme. Paris : Editions Estrella, 2008. (Prólogo de Gianni Minà).
    Cuba, ce que les médias ne vous diront jamais. Paris : Editions Estrella, 2009. Prólogo de Nelson Mandela.
    Superpower Principles. U.S. Terrorism Against Cuba. Monroe, Maine : Common Courage Press, 2005.
    Terrorismo de EEUU contra Cuba. El caso de los Cinco. La Habana: Editorial José Martí, 2005.
    EEUU contra Cuba. La guerra contra el terrorismo y el caso de los Cinco. Barcelona : El Viejo Topo, 2005.
    Cuba frente al Imperio. Propaganda, guerra económica y terrorismo de Estado. La Habana: Editorial José Martí, 2006.
    Fidel Castro, Cuba y los Estados Unidos. La Habana: Editorial José Martí, 2007.
    Doble Moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos. Hondarribia : Editorial Hiru, 2008.
    Il terrorismo degli Stati Uniti contro Cuba. Milano: Sperling & Kupfer, 2006.
    Fidel Castro, Cuba, gli Stati Uniti. Milano: Sperling & Kupfer, 2007.
    Artículos:
    Las mentiras de Francia sobre el caso Evo Morales/Edward Snowden/ 09-07-2013
    25 verdades sobre el caso Evo Morales/Edward Snowden/ 05-07-2013
    Cuba o la globalización de la solidaridad (3/3) / 17-06-2013
    Cuba o la globalización de la solidaridad (2/3)/ 16-06-2013
    Cuba o la globalización de la solidaridad (1/3)/ 15-06-2013
    Cuba, Estados Unidos y la lucha contra el terrorismo/ 14-06-2013
    Una ONG británica víctima de las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba / 01-06-2013
    Las Damas de Blanco y las sanciones contra Cuba / 07-05-2013
    50 verdades sobre las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba / 28-04-2013
    Las encuestas sobre las intenciones de voto resultaron erróneas y la campaña de la oposición en 2013 fue un éxito
    25 verdades sobre las elecciones presidenciales en Venezuela / 17-04-2013
    Conversaciones con Ernesto Villegas, Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela
    “Hugo Chávez vive porque las ideas nunca mueren” / 09-04-2013
    50 verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana / 10-03-2013
    “Estados Unidos debería levantar las sanciones contra Cuba”, declara el Presidente del Senado francés /  07-03-2013
    50 verdades que ocultará Yoani Sánchez / 04-03-2013
    40 preguntas para Yoani Sánchez durante su gira mundial / 25-02-2013
    La gira mundial de Yoani Sánchez / 20-02-2013
    Conversaciones con Mariela Castro Espín (4/4)
    “Hay consenso en la sociedad cubana sobre homofobia y la ‘transfobia’ como formas de discriminación incoherentes con el proyecto revolucionario” / 09-02-2013
    Conversaciones con Mariela Castro Espín (3/4)
    “Un país como Cuba, una nación socialista, debe defender la igualdad de todos” / 08-02-2013
    Conversaciones con Mariela Castro Espín (2/4)
    “El PC cubano era el reflejo de la sociedad cubana, es decir machista y homófobo” / 07-02-2013
    Conversaciones con Mariela Castro Espín (1/4)
    “En cuanto a la homofobia, Fidel Castro siempre ha asumido sus responsabilidades como líder del proceso revolucionario” / 06-02-2013
    Raúl Castro, el verdadero disidente / 23-01-2013
    “La Dolce Vita” de Yoani Sánchez / 31-12-2012
    Francia elige la vía de la austeridad / 19-12-2012
    A pesar de la elección del socialista François Hollande a la presidencia de la Republica, Francia, lejos de romper con el modelo neoliberal que ha llevado a una gran parte de Europa al desastre, ha elegido la vía de la austeridad.
    Mentiras y medios “El País” y la victoria electoral de Hugo Chávez / 28-11-2012
    Cuba, la Unión Europea y la retórica de los derechos humanos / 16-11-2012
    Cuba, La reforma de la política migratoria en Cuba / 06-11-2012
    Cómo poner fin al exilio fiscal / 27-10-2012
    Islandia y el rechazo de la austeridad/ 13-10-2012
    Un política de austeridad contra el interés general y condenada al fracaso
    El Pacto Presupuestario Europeo / 02-10-2012
    El gobierno socialista de François Hollande se apresta a adoptar por vía parlamentaria el Pacto Presupuestario Europeo, también llamado Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza (TECG) el cual, además de instaurar definitivamente una política de austeridad, atenta contra la independencia de Francia, que ya no podrá decidir soberanamente sobre su presupuesto nacional. Revisado por Caty R.
    Cuba, Las nuevas contradicciones de la disidente cubana Yoani Sánchez / 30-08-2012
    Venezuela, Por qué Venezuela se retira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos / 23-08-2012
    Cuba, la isla de la salud, 03-08-2012
    EE.UU. Las sanciones económicas contra Cuba bajo la administración Obama / 30-07-2012
    Cuba, La nueva vida de los opositores cubanos en España / 17-07-2012
    Europa, Los bancos privados se hacen ricos a costa de los ciudadanos
    La deuda pública en Francia y en Europa / 03-07-2012
    Todos los países europeos se enfrentan al problema de la deuda que afecta severamente a las finanzas públicas. Francia, la quinta potencia mundial, tampoco se libra de la crisis que hace la felicidad de los bancos privados.
    Economía, Cómo resolver la crisis griega, 27-06-2012
    El caso emblemático de la crisis del endeudamiento es Grecia que ha sufrido desde 2010 nueve planes de austeridad de una severidad extrema a los cuales el pueblo griego ha respondido con catorce huelgas generales. No obstante existe una solución.
    De la retórica xenófoba a la realidad de las cifras
    La inmigración en Francia / 12-06-2012
    La nueva América Latina como principal fuente de inspiración
    Las elecciones presidenciales en Francia y la emergencia del Frente de Izquierda / 01-05-2012
    El Frente de Izquierda ha sido la revelación política de la primera vuelta de la elección presidencial en Francia. Su candidato Jean-Luc Mélenchon reivindica abiertamente inspirarse de la nueva América Latina para establecer su programa. Revisado por Caty R.
    Entrevista a Ricardo Alarcón, Presidente del Parlamento cubano
    Cuba frente a los desafíos del siglo XXI (3/3) / 14-04-2012
    Cuba frente a los desafíos del siglo XXI (2/3) / 13-04-2012
    ¿Quién está detrás de Yoani Sánchez? / 09-04-2012
    Hugo Chávez, la Agence France-Presse y el papel de los medios informativos / 08-02-2012
    Los casos de Alan Gross y de los Cinco Cubanos
    Salim Lamrani y Wayne S. Smith / 24-01-2012
    La reforma del modelo económico cubano (3/3)
    Las medidas económicas y sociales / 27-08-2011
    Cuba y la reforma del modelo económico (2/3)
    Los factores internos / 26-08-2011
    Cuba y la reforma del modelo económico (1/3)
    Causas y perspectivas 25-08-2011
    La concentración de los medios y la representación de Cuba / 09-08-2011
    Jornada de estudios organizada por Gradiva – Créations au féminin
    La Habana de Eusebio Leal Spengler: ¿Una utopía que resucita? / 07-06-2011
  • LO ÚLTIMO DEL SITIO
    Articulos favoritos

    María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora
    Articulos favoritos

    Maya Quiroga / Foto: de la autora
    En pantalla

    Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
    Temas

    Soledad Cruz/Facebook
    Historia

    Luis Casariego / Collage: Del autor

    Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

    SIGUENOS

    CARTELERA DE CANALES NACIONALES