Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra Foto: Archivo
- Categoría: Historia
- Visto: 6358
Reseña de la labor profesional de la destacada publicista, escritora, académica y fundadora de la TV Cubana
Aunque lo más conocido de su trayectoria fueron sus estrategias comunicativas-simbólicas mercantiles, de bien público y de objetivos políticos-ideológicos-culturales, su incesante bregar fue más vasto.
Comenzó su vida laboral en 1946, como secretaria de Tropical agricultural.
En 1947 egresa de Contaduría y Secretaría comercial en la Academia Valmaña. Debuta como redactora publicitaria en Sars Roebuck.
Para octubre, comienza a trabajar en Unión Radio (1) como secretaria del Director General, Gaspar Pumarejo Such (2). Además, se desempeña como redactora y gestora de anuncios para las transmisiones de baseball.
“Unión Radio era una emisora pequeña donde la mayoría hacia diversas funciones. Fue un crisol y ese mismo espíritu lo hereda su televisora. Allí escribí comerciales antes de 1948, cuando la mayoría de los anunciantes pagaban con productos y las radioemisoras hacían todo el trabajo publicitario”(3).
Unión Radio la hizo protagonista excepcional de la fundación de nuestra primera televisora: “En los últimos días de 1949, Pumarejo- me solicita en la noche en casa - algo inusual entonces-. En la emisora encuentro a Enrique Pumarejo, el contable -hermano de Gaspar- y a Pérez Colon, el abogado. Me preguntan si hablo inglés pues al día siguiente nos reuniríamos con unos norteamericanos para traer la televisión a Cuba” (4).
Igual labora en Canal 4 (Unión Radio TV). Desde octubre de 1950 organiza la programación y, dentro del Departamento de Ventas gestiona anuncios y aplica acciones mercantiles.