Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 19303
Actor insigne de los medios audiovisuales y el teatro cubanos
La inauguración de la primera televisora cubana (Unión Radio TV, Canal 4) significó una oportunidad profesional para artistas, especialistas y comunicadores provenientes de las más disimiles especialidades y disciplinas artísticas.
La prioridad dada por nuestro sistema televisivo a los géneros y formatos dramatizados, unitarios o episódicos, se sustentó en el talento y experiencia de una vasta hornada de hombres y mujeres que habían transitado por la narración, la poesía, el teatro, el cine, la radio y la publicidad.
Muchos de los primeros fundadores televisivos emigrarían después hacia otras actividades y escenarios culturales. Pasado el tiempo, la mayoría de los cubanos olvidó su etapa de creatividad televisiva.
Vicente Revuelta ‒quien al paso del tiempo sería un excepcional pilar de la dramaturgia nacional‒ había nacido para el arte:
Cantante en concursos de aficionados, cursó estudios de pintura en la Academia San Alejandro, que abandona para ingresar a la Escuela Municipal de arte dramático. Aun sin concluirla, con el Teatro Universitario amplía su repertorio clásico y representa obras en nuestras salas y visita otros países de la región.