Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 47064
Devenido luego Instituto Cubano de Radio y Televisión, se ha mantenido junto al pueblo y su Revolución
Entre 1952 y 1958, el dictador Fulgencio Batista instauró una sangrienta dictadura que cobró 20 mil víctimas a la nación cubana. En la madrugada del primero de enero de 1959 -tras vaciar las arcas públicas- huye junto a sus principales colaboradores, evadiendo la justicia popular que se avecinaba con el triunfo inminente del Ejército Rebelde.
El 8 de enero siguiente, Fidel Castro arribó a La Habana en la Caravana de la Libertad, con el grueso de las fuerzas insurrectas, y se constituye el Gobierno Revolucionario.
Por entonces, nuestra radio poseía un vasto y pujante sistema: varias cadenas nacionales con planta matriz en La Habana[1]1 y una amplia red que abarcaba gran parte del archipiélago.[2]2
La televisión se inauguró oficialmente el 24 de octubre de 1950, con Unión Radio TV (Canal 4).
Lee más: El nacimiento del Instituto Cubano de Radiodifusión (ICR)