Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 17676
Realizó diversos documentales sobre las misiones militares de Cuba en el extranjero, entre otras importantes obras.
Miguel Orlando Fleitas Rodríguez Maribona (Matanzas, 4 de octubre de 1926 - La Habana, 12 de diciembre de 2002) estaba predestinado a ser creador y combatiente. La vida dio a sus pinceles y lienzos amados, formas inimaginadas para expresar el arte, la vida y el dolor ajenos.
Antes de los 17 años reclamó su ingreso a la Juventud Socialista y creó una cédula -que finalmente presidió- en la barriada habanera de El Santo Ángel.
Para la televisión fundacional dibujó telos que identificaban los títulos, realizadores y elenco de los programas.
Durante año y medio cursa asignaturas de arte en la Universidad de La Sorbona, en París, y estudia en Cinecittá (Italia).
De regreso a La Habana, ingresa al Partido Socialista Popular, al Movimiento 26 de Julio y participa en la insurrección popular.
Entre 1954-1958, junto a Tucho Rodríguez,1 hace comerciales televisivos mientras redacta textos, dibuja y crea escenografías para anuncios audiovisuales en las publicitarias de Sabatés2 y Obelleiro y Carvajal.
Funda TELEFILCA S.A.,3 donde crea dibujos y muñecos animados y créditos para anuncios, dirige cortometrajes y documentales televisivos, realiza efectos especiales cinematográficos. También dibuja caricaturas y gráficas en La carta semanal, publicación del Partido Socialista Popular y en la revista Nuestro Tiempo.
Lee más: Miguel Fleitas Rodríguez-Maribona: Un creador audiovisual inolvidable