La empresa comercializadora del ICRT apoyará el rodaje de La saga de Daniel, ópera prima en ficción del destacado realizador Rolando Almirante.
El filme, que combina música, danza y ballet clásico también será coproducido por el Instituto Cubano del Arte e industria Cinematográficos (ICAIC), se encuentra en la fase de pre filmación.
Durante la lectura del guion del largometraje en el habanero Teatro Mella, a principios de mayo, se conoció que en 2014 tendrán lugar el casting, los ensayos y la mezcla, mientras que en el primer semestre de 2015 se desarrollará la filmación, con locaciones en la Ciénaga de Zapata, La Habana y Madrid.
En el casting serán elegidos actores con habilidades danzarias o bailarines con dotes histriónicas.
Sobre la película, su director comentó recientemente a la revista On Cuba, que se trata de una “ficción inspirada en historias reales”.
Según dijo,fue “creando situaciones a partir de experiencias similares. Uno tiene amigos con historias parecidas que inspiran, tengo uno que vivía en la Ciénaga pero fue descubierto su talento en un juego de pelota”.
“Fui tomado referentes de la vida real, pero todos los elementos fueron ficcionados y creados”, precisó Almirante.
Además, ofreció detalles del argumento de la obra cinematográfica: Daniel, un inquieto niño de la Ciénaga de Zapata, es captado por profesores de ballet para comenzar a estudiar danza. El rumbo de su vida cambia al conocer a Diana, la alumna más talentosa de la escuela, con quien vive su primer romance.
La noticia de la salida del país de la familia de ella hace que Daniel pierda el interés por la escuela, no así por la danza. El día del examen del pase de nivel, Daniel prefiere despedirse de Diana y al llegar a la escuela es expulsado por cometer la grave indisciplina.
Regresa a la Ciénaga, pero descubre que aquel lugar donde nació también le resulta ajeno, sus amigos han cambiado y tampoco es el mismo de antes. Son otras sus ideas y su sensibilidad respecto a todo lo que le rodea.
Crece, y su espíritu de joven aventurero lo hace irse a La Habana, la ciudad que lo encandila y enamora. Caminando por la calle, descubre una compañía de danza contemporánea dirigida por quien será su maestro y amigo, Gabriel Ordóñez.
Junto a Gabriel y a sus compañeros organizan un encuentro internacional de danza y Daniel conoce a Ulla, una bailarina alemana, con quien vive un intenso romance. Luego de exitosas presentaciones en La Habana, la compañía viaja a España, donde harán una importante gira.
El recuerdo de Diana atormenta a Daniel, quien la busca incansablemente por Madrid. Pero el destino hace que nunca vuelvan a coincidir, pues ella vive ahora en otra ciudad, casada, con tres hijos.
En los finales de la gira ocurre el desmembramiento de la compañía, pues algunos de sus miembros deciden quedarse. El regreso de Daniel a Cuba es doblemente triste y frustrante. Ulla, la alemana, también vuelve a su país. Como una suerte de consolación y paz, Daniel regresa a la Ciénaga para visitar a su familia.
La cinta contará con la música de Gerardo Alfonso, compositor de una decena de temas que interpretarán los trovadores Diego Cano y Erick Méndez, entre otros músicos.
Rolando Almirante, muy conocido por los televidentes por la conducción del programa televisivo El triángulo de la confianza, ha dirigido varios documentales comoLa Leyenda de Arsenio, El proceso y Vivirás, homenaje a Juan Bosh.