Nueva Telenovela brasileña, Paraiso Tropical.
Los estrenos televisivos de variado corte dirigidos a todo tipo de público constituyen la columna vertebral de la programación de la pequeña pantalla para este verano, que arrancará sus transmisiones el próximo lunes 30 de junio, hasta el 31 de agosto.
Ajustes en los horarios, extensión de los tiempos de transmisión y un perfil específico para cada uno de los cinco canales de alcance nacional fueron concebidos por la dirección de programación de la Televisión Cubana, con el objetivo de hacer un mejor uso de los recursos, elevar la calidad de las propuestas y optimizar el tiempo de ocio de quienes prefieren la pantalla chica.
Solo en materia de cine, en cada semana serán emitidos 16 programas diferentes, por los que pasarán casi 600 películas de estrenos y reposiciones, entre los que sobresalen los dirigidos a adolescentes y jóvenes como Zona virtual, Lente joven y Todos a bailar. A estos se suman los dedicados al cine musical, los western, y los nuevos Cine para ellas y Grandes éxitos de la 7ma. Puerta, con una exigente selección de cintas exhibidas en el popular programa que conduce el crítico y periodista Rolando Pérez Betancourt.
Como cada verano regresa Cuadro a cuadro, espacio que conduce y dirige Jorge Oliver sobre la relación historieta-cine, y que para esta temporada exhibirá Furia de Titanes 2, G.I JOE: La venganza, la continuación de 300 y una nueva versión de Spiderman.
Aparece también Cinemundo, que, entre otros, propone los títulos Henry Dunant: Rojo en la cruz, Manoverde y El challenger; mientras en la 7ma. Puerta se podrá disfrutar de las cintas Omar, Insensibles y Stalingrado. A la película del sábado la cartelera veraniega llega con remakes de Robocop y Godzilla, el fantástico Noah y Need for Speed. Los amantes de la ciencia ficción podrán volver a ver Titanes del Pacífico, Elysium, Oblivion, Gravedad y Avatar, mientras los que prefieren el género de terror tendrán a Imágenes del más allá y Extrañas apariciones.
Durante julio y agosto también se pondrán en pantalla 23 series compartidas entre estrenos y nuevas temporadas, a las que se suman los dramatizados cubanos.
Aunque durante la etapa estival no será transmitida telenovela cubana alguna, los dramatizados de factura nacional no estarán ausentes de la programación especial. La serie policíaca Tras la huella presenta nuevos capítulos, a los que se suman los cuentos El estreno y Noche mala; y los teledramas El viaje y Puentes. Para los que gustan del humor se mantiene Vivir del cuento, que invita a la reflexión a partir de nuevas situaciones en las que se verán implicados Pánfilo y Chequera, junto a varios invitados.
El esperado espacio de la novela nocturna por Cubavisión, se mantendrá con Avenida Brasil hasta el 7 de agosto para luego dar paso a Paraíso tropical, también brasileña. En horas de la tarde se estrenará la colombiana La Ronca de oro, una serie de 62 capítulos que trata la vida de la cantante Sofía Helena Vargas, conocida como Helenita Vargas. También en el horario vespertino el canal Multivisión transmitirá una nueva telenovela a partir de principios de agosto: la argentina Herederos de una venganza.
La programación infantil, una de las más esperadas, cubrirá tiempo importante de las transmisiones televisivas, principalmente en horas de la mañana y la tarde. Nuevos espacios didácticos, de dibujos animados y de películas aparecen para los más pequeños, entre ellos Ya amaneció, Curiozoo, Mundo de colores, la revista Pequeverano y varias propuestas de los telecentros como Mostachón y sus amigos, Lluvia de alegría, Chiribitil, El rincón de los amigos, además se transmitirá la serie El patito feo.
En cuanto a filmes El mundo en animados propone las cintas Clifford, el gran perro colorado, El misterio de los juguetes y Rosita fresita, Aventuras en tutty fruty, mientras Segundas partes exhibirá Lluvia de hamburguesas 2, Cómo entrenar a tu dragón 2 y La telaraña de Carlota 2. Tren de maravillas rodará las películas En una noche tormentosa, Metegol, Los cachorros y el código de Marco Polo y Don Gato y su pandilla; y Matiné Infantil los domingos estrenará una nueva versión de Tarzán, Duende y Los pequeños sinvergüenzas salvan el día.
La programación variada y de musicales también tendrá nuevas propuestas. Solo de música se transmitirán 19 espacios a la semana por los canales Cubavisión y Educativos. El Canal de la familia cubana propone, entre otros, En Vivo de arriba abajo y Nota a nota, mientras el Educativo transmitirá en calidad de estreno En la cuerda, Revelación TV, y Al pasar de los años. El Educativo 2 presenta Cómplices y retoma Sur.