El dramatizado revela etapas de la vida de la famosa cantante Helenita Vargas, La ronquita de oro

Entre las novedades de Cubavisión en este verano destaca el estreno de la telenovela La ronca de oro, producida en Colombia, en pantalla de lunes a viernes, entre las 5:45 p.m. y las 6:30 p.m., retrasmitida a las 6:00 a.m.

La obra está basada en una historia real, vivida durante los años 70 en el país latinoamericano. Rememora cómo la más famosa cantante colombiana de todos los tiempos, Sofía Helena Vargas Marulanda, conocida mundialmente como Helenita Vargas o La ronquita de oro, decidió imponerse a las ideas machistas imperantes en su país en aquella época.

Ella encontró en el canto de rancheras una manera de expresar su profundo deseo de libertad, y venció así los obstáculos de una sociedad discriminatoria.

Cuenta la producción televisiva cómo Helenita dejó huella como mujer, persona y cantante, anticipándose al gusto y al sentir de la gente. La intérprete entendió que la música popular no tiene edad, sexo, ni clase, y que en épocas de violencia lo que lograría unir a todo un pueblo serían la cultura, el arte y la música.

La trama homenajea a la mujer que, más allá de sufrir humillaciones e ignominias, unió a Colombia con su voz inigualable, en un período convulso para una nación que sufría del terror del narcoterrorismo, las guerrillas y los paramilitares.

 

 

 

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES