La edición especial de la revista Lucas, dedicada al desaparecido cantautor cubano Santiago Feliú, fue presentada en el habanero Pabellón Cuba
Como parte de las actividades dedicadas al disfrute del verano en Cuba, la Feria Arte en la Rampa y el Salón de Mayo, del Pabellón Cuba, acogieron la presentación del número 12 de la revista Lucas.
Coincidió esta iniciativa con el aniversario 17 del programa Lucas, cuyo fundador y director, Orlando Cruzata, acompañó a la anfitriona Marianela Dufflar y a Yuleidys Rojas, directora de la publicación, quienes participaron en un ameno diálogo acerca de cómo se sumaron artistas, cantantes, periodistas y creativos del medio televisivo al homenaje al recientemente fallecido Feliú.
Los reconocidos músicos Carlos Varela, Frank Delgado y Gerardo Alfonso, quienes integraron la llamada “Generación de los Topos”, intelectuales como Joaquín Borges Triana y Jaqueline Venet; y los periodistas José Luis Estrada y Paquita de Armas, ofrecieron diversos testimonios sobre sus experiencias con el autor de “Para Bárbara”
También, en las páginas de la publicación, que sale bajo el sello editorial En Vivo, los autores analizaron el significado de la obra del trovador dentro de la música cubana, a partir de crónicas, entrevistas, artículos y fotos. A esos textos se suman breves pero intensos testimonios de Silvio Rodríguez, Fito Páez, Frank Fernández, José María Vitier, entre otros.
Rojas anunció que el número 13 de la revista, de próxima salida, está dedicado a la gira del proyecto Lucas por cinco municipios de la provincia de Ciego de Ávila, que contó con la colaboración de los intérpretes Waldo Mendoza, Mayko D´Alma, Dayani Gutiérrez, los grupos SMS y AK-Demia.
Además, la publicación abordará el enfoque de género en la música y el videoclip cubanos, mediante artículos especializados de la autoría de Danae Diéguez, Joaquín Borges-Triana y Rolando Leyva.