Cada sábado un espacio cultural refleja visiones diferentes de la cubanidad con distintos entrevistados
Desde el sábado 24 de enero, a las 6:00 p.m., sale al aire por el Canal de la familia cubana el espacio cultural Deudas, que presenta entrevistas a diferentes personalidades residentes en La Habana y que aportan a la nación saberes, talentos en el arte y en otras esferas del conocimiento humano.
Según la concepción del programa, cada protagonista ofrecerá diversas visiones de la cubanidad, a partir de abundar en la relación de su desarrollo profesional y personal con su lugar de nacimiento.
Al proponer preguntas interesantes al interlocutor, la conductora logra expresiones reveladoras de la identidad cultural de sus invitados, al ubicarlos en sus contextos originarios, recorrer el proceso de convertirse y reconocerse habanero, para finalmente valorar las deudas de cariño y comprensión primera del mundo con el lugar de origen.
Con el propósito de acercarse a las raíces de las historias de vida, el programa muestra opiniones de amigos sobre los invitados; incluye la sección “En blanco y negro”, en la cual los entrevistados se refieran a sí mismos “sin paños tibios ni cortapisas”.
Casi antes del final, llega “La idea conclusiva”, entonces las personalidades explican con breves expresiones su relación con la tierra natal.
El artista de la plástica Nelson Domínguez Cedeño fue el primer protagonista de Deudas. Oriundo de Santiago de Cuba, este importante creador desarrolla la pintura, el grabado, la cerámica y la escultura. Sus obras forman parte de colecciones de arte en Cuba y el extranjero.
La segunda entrega, este 31 de enero, contó con la presencia del compositor y cantante Osmani Espinosa, cuyas composiciones han proporcionado gran éxito a intérpretes noveles cubanos. Con la mezcla de géneros y ritmos cubanos y latinos, este artista y productor musical ha logrado reconocimiento internacional. Muestra de ello es la versión del tema “Que suenen los tambores”, de la autoría de Espinosa y que el salsero Víctor Manuelle actualmente mantiene en el top de la lista Billboard.
Para terminar la más reciente entrega de Deudas, el compositor cubano expuso sus sentimientos hacia su natal Manzanillo. Para el popular cantautor la mitad de sí se encuentra en esa ciudad del Oriente cubano.
El joven espacio cultural de Cubavisión está dirigido por Ernesto Bosh y lo conduce Maydolis Garcés.
Los próximos programas estarán dedicados al ajedrecista Lázaro Bruzón, al cantautor Israel Rojas y a la conductora de televisión Marta Yabor, según anunció Garcés en la pasada emisión de Teleavances.