La editorial del Instituto Cubano de Radio y Televisión presentará textos referidos a destacadas personalidades de la nación

Entre las propuestas literarias de la editorial En Vivo en la venidera Feria Internacional del Libro de La Habana, sobresale el título De la Radio a la palabra impresa, de José Luis Basulto.

El libro presenta una compilación de 33 entrevistas hechas por el referido autor entre 2009 y 2011, en dos programas de radio de la emisora Radio Habana Cuba.

Según explicó Basulto en una reciente emisión del programa televisivo Mediodía en TV, en ese periodo él realizó alrededor de 400 entrevistas, “diálogos radiales con personajes de todos los ámbitos de la sociedad cubana”, durante las emisiones de los espacios radiales Nuestra AméricaFormalmente informal.

 

Sobre la génesis de su libro, recordó la propuesta del fallecido periodista Pedro Miguel Amézaga, ex director de En Vivo, de seleccionar 33 entrevistas para conformar el volumen.

Basulto, conocido periodista, narrador, locutor y comentarista deportivo de Radio Rebelde, explicó además que, por recomendación del editor Pablo Noa, la obra recoge transcripciones lo más fieles posibles de dichas entrevistas, con algunas marcas en el discurso escrito de la dinámica radial, por lo cual el lector puede encontrar hasta ideas inconclusas.

Asimismo, el autor apuntó que se trató de que en la selección estuvieran representadas personalidades diferentes, como los artistas de la plástica Flora Fong, Nelson Domínguez y Arturo Montoto. Otros protagonistas del libro son el escritor e investigador Ambrosio Fornet, la destacada publicista Mirta Muñiz, el pelotero Ernesto “El Chico” Morillo, el trovador Emilio Rodríguez Plaza, los locutores Franco Carbón y César Arredondo, los narradores deportivos Ramón “Piti” Rivera y René Navarro.

La presentación del libro será el 14 de febrero, en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, principal sede en La Habana de la Feria del Libro.

Este ejemplar fue dado a conocer en el contexto de la Convención de Radio y Televisión Cuba 2014, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, en octubre pasado.

Con el ánimo de documentar la memoria histórica de la radio y la televisión cubanas, a partir del quehacer de sus profesionales, la editorial En Vivo también pondrá a disposición de los lectores otros títulos en el stand C 7, ubicado en La Cabaña.

Allí sucederán las presentaciones de otras obras como Personalidades del deporte cubano, del destacado periodista, comentarista y narrador deportivo Miguel Ángel Masjuán. Este texto reseña la vida y los aportes de importantes personas vinculadas al deporte revolucionario cubano, informó Pedro Capín Mora, director de En Vivo.

Igualmente tendrá su espacio el libro ¿Tiene cascabel el gato?, de la periodista Maribel Acosta, quien desde su experiencia como reportera del Sistema Informativo de la Televisión Cubana ofrece valoraciones acerca de la historia del teleperiodismo en el decurso de la Revolución y recoge las memorias de muchos de sus compañeros de labor.

En los días de la feria, el Instituto Cubano de Radio y Televisión desarrollará muchas actividades y presentaciones en el mencionado stand C 7. Allí acudirán, para intercambiar con el público, varios artistas y otras personalidades de la radio y la televisión cubanas.

La 24  Feria Internacional del Libro de La Habana se celebrará entre el 12 y el 22 de febrero próximo en La Habana. Hasta abril recorrerá las diferentes provincias cubanas, el país invitado de Honor será la República de la India.

 

 

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES