El V Encuentro Científico Nacional de la Locución, tendrá lugar  en la oriental provincia de Santiago de Cuba, del 28 al 30 de mayo, en ocasión de los Aniversarios 500 de la fundación de la Villa y 62 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

El evento es organizado por la Asociación de Audiovisuales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Participan locutoras y locutores de todo el país, periodistas, investigadores, historiadores, críticos, comunicadores sociales y  profesionales interesados en el tema, quienes trazarán pautas sobre las urgencias y retos contemporáneos de la locución en Cuba, imprescindible pilar en la educación del pueblo.

Las sesiones de trabajo serán en la Sala Heredia donde los profesionales de la palabra de las emisoras de radio y canales de televisión  debatirán sobre temáticas sensibles a la profesión como: Improvisación, mucho más que enlazar palabras; Interpretación, Entonación. ¿Unidad dialéctica o libre albedrío del Locutor? y Apremio en la formación de narradores dramáticos. Rescate de una tradición cubana.

También se reflexionará sobre Internet en la cabina de locución, ¿herramienta necesaria? con el propósito de elevar sus conocimientos y ofrecer un trabajo de mayor calidad.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/ICCS
Artistas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES