Después de un éxito significativo entre la teleaudiencia de Cubavisión Internacional, el programa Historias Deportivas, de la realizadora Julita Osendi,se incluye en las transmisiones veraniegas del canal Tele Rebelde

En este verano el canal Tele Rebelde propone a sus televidentes una programación a la altura de muchas de sus exigencias.

Antes y después de las transmisiones de los Juegos Panamericanos de Toronto los públicos han disfrutado de espacios estelares referidos tanto a categorías, como a figuras.

Uno de los primeros lugares en la preferencia de los públicos lo ocupa, sin lugar a dudas, Historias Deportivas, de la realizadora Julita Osendi. Y es que, como bien expresara la periodista, “en estos doce capítulos de la primera temporada (estrenada con anterioridad en Cubavisión Internacional) se trata de volver a vivir, de volver a sentir…, de no olvidar, jamás, la época de oro de nuestro deporte revolucionario”.

 

Las entregas ─de 27 minutos cada vez─ se valen de una entrevista como hilo conductor, en tanto las revelaciones del protagonista ante la cámara se apoyan con imágenes. Precisamente, en estas se sustenta uno de los principales valores de la obra: el rescate de materiales de archivo casi olvidados por la teleaudiencia, así como la puesta al aire de  capturas inéditas en distintos certámenes competitivos.

Disciplinas como el boxeo, el voleibol, el béisbol, el atletismo, la lucha y el judo fueron ensalzadas en nombres específicos y en sus epítetos correspondientes: Teófilo Stevenson, el más grande; Felix Savón, el boxeador historia; Yipsi Moreno, la Furia de Agramonte; Mireya Luis, la más espectacular; Ana Fidelia Quirot, la Tormenta del Caribe; Javier Sotomayor, el Príncipe de las Alturas.

Asimismo, otras emisiones están dedicadas a las Espectaculares Morenas del Caribe, a las Guerreras del General Veitía, a Tres Grandes de la Lucha Greco y a los Panamericanos Habana 91.

Una edición oportuna en cuanto a dramaturgia, musicalización y postproducción le ganan mérito a Historias Deportivas. También lo hace la búsqueda de anécdotas poco conocidas y difundidas por los medios de comunicación de la vida profesional y personal de estos personajes.

Para finales del año en curso está previsto otro paquete de transmisiones de este producto, que, según su creadora, abordará temas vinculados con los orígenes y el desarrollo de lugares emblemáticos en el sector, como la Ciudad Deportiva, el Estadio Latinoamericano y la finca de boxeo del Wajay; además, se referirá a figuras como Alberto Juantorena y Osleidys Menéndez, entre otras.

                       

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES