Directivos del Instituto Cubano de Radio y Televisión y del Ministerio de Comunicaciones se dieron cita en el Hotel Nacional de Cuba
Con la participación de directivos del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (ICRT) y del Ministerio de las Comunicaciones (MIC) se canceló esta tarde un sello postal por el aniversario 65 de la televisión cubana, en el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, en La Habana.
Minutos antes de proceder a la rúbrica, Fabio Fernández, director de Contenidos de la Televisión Cubana, realizó un bosquejo sobre el devenir de la pequeña pantalla nacional desde sus inicios, cuando tenía un carácter comercial, hasta el presente, marcada por mensajes más educativos, informativos y culturales.
Para el directivo, el mejor logro de la televisión en todo este tiempo es haber transmitido sus señales sin fallos importantes, poder llegar a cada hogar cubano, y acompañar el proceso revolucionario en el país.
Por su parte, Margarita Castañeda, directora en funciones del Departamento de Frecuencias, en el MIC, manifestó a esta publicación que la cancelación postal representa un paso muy importante y simbólico, pues apoya el trabajo que realiza el Ministerio junto con el ICRT para optimizar el desarrollo de la televisión cubana, avanzar en la digitalización de la señal, y lograr una programación de mayor calidad.
En la actividad estuvieron presentes Danilo Syrio, presidente del ICRT, Alfonso Noya, director general de la Televisión Cubana, Nereida López, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, artistas fundadores de la pantalla chica nacional, entre otras personalidades de los medios audiovisuales en Cuba.