Cuerda Viva ya está presente y comienza sus pesquizas para llevar a toda Cuba el acontecer de esta fiesta cultural de la juventud Cubana.

El programa de la música alternativa de Cubavisión unirá sus esfuerzo a los equipos de la Televisión holguinera que ya trabajan con una programación especial y ofrecen pormenores de las Romerías

La ciudad de Holguín será sede durante varios días y el arte joven tendrá su espacio, durante la edición XXV de las Romerías de Mayo, festival que convierte a la urbe oriental en cita perfecta para todas las manifestaciones del arte desde este miércoles dos y hasta el venidero día ocho, dedicada a los 150 años de las luchas por la independencia en Cuba y al bicentenario de Karl Marx.

Las Romerías se caracterizan por la diversidad de eventos que confluyen durante sus días. Para los amantes del hip hop habrá un espacio reservado con sede en la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba ubicada en la calle Frexes.

Este año se incluye la realización de la confrontación musical entre raperos improvisadores de la región oriental de la feria internacional Red Bull Batalla de Gallos. También los amantes de la música rock podrán encontrar un lugar en las Romerías con la presencia de la banda de rock Suicidal Tendencies, el día 7 en el Centro Cultural Bariay.

Los holguineros contarán con la presencia de la artista Flora Fong, durante la realización del evento Babel, que se dedica a promocionar las artes visuales y que se desarrolla en el Centro Provincial de Artes Plásticas. El 4 de mayo a las 9 de la noche, la artista inaugurará una exposición personal en dicha instalación.

Con una destacada participación llega a las romerías de mayo la Universidad de Holguín, que acoge la tradicional Fiesta de los abrazos y el encuentro de estudiantes de diferentes nacionalidades, programado para el día 5 de mayo a las 5 de la tarde.

Se suman otros espacios como Palabras compartidas, Electroromerías y Fotofest. También llegan eventos como Cámara azul, con debates sobre la producción audiovisual como eje central y Memoria Nuestra, espacio que desarrollará sus conferencias en el Museo Provincial La Periquera.

Destrabando la Trova, dedicado a promover ese estilo musical tendrá sus presentaciones el Complejo Cultural Plaza de la Marqueta, mientras que el evento teórico cumplirá sus jornadas en el segundo piso de la Casa de la Cultura Manuel Dositeo Aguilera, bajo la dirección de Eduardo Sosa y sus invitados.

La isla en verso, evento organizado por el poeta Kiuder Yero, es el espacio ideal para la literatura con la participación de importantes escritores y poetas procedentes de 14 países.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES