El evento tuvo lugar en la Sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión
Con la presencia de importantes directivos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), 40 trabajadores de la Televisión Cubana (TVC) recibieron el Premio Pequeña Pantalla en la Sala Che Guevara, en la capital cubana.
Durante el evento, se reconoció la labor de directores, periodistas y locutores de la pequeña pantalla nacional que han contribuido durante décadas al mejoramiento de la televisión cubana y a la optimización de los resultados productivos.
Según Caridad Rojas, directora de Comunicación de la TVC, la Televisión Cubana se inauguró el 24 de octubre de 1950, pero no fue hasta inicios de los años sesenta que se liberó de todo vestigio mercantilista, para poner su condición y cometido de bien público en función del desarrollo político, ideológico, educacional y cultural del país.
“En consonancia con los ideales y valores de la Revolución, esta entrega del Premio Pequeña Pantalla va dedicada a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro, en el primer aniversario de la desaparición física del inspirador de todas las batallas libradas por la Revolución, en las cuales nuestra televisión ha sido objeto y sujeto”, puntualizó Rojas.
En el acto de homenaje recibieron el reconocimiento los trabajadores de la capital cubana, en tanto otro grupo lo obtendrían en los colectivos laborales de sus respectivas provincias.
Los premiados resaltaron su decisión de seguir aportando al desarrollo tecnológico de la pequeña pantalla nacional y al mejoramiento de la programación, a través de propuestas más frescas que tengan en cuenta la opinión de la teleaudiencia.
En declaraciones a esta publicación, la locutora Isabel Fernández destacó que recibir el Premio Pequeña Pantalla después de 35 años en el medio constituye un homenaje que se merecen muchas personas.
“Haber sido elegida por un jurado tan prestigioso representa un honor y un compromiso para seguir el trabajo que hemos hecho durante tanto tiempo y un reto para llevar cada día más un mejor mensaje al pueblo, nuestro más fiel destinatario”, indicó.
Asimismo, la asesora Nelia Casado, afirmó que el recibir el premio luego de tres décadas de trabajo ininterrumpid o en el Instituto es una forma de avalar el esfuerzo de muchos años.
“Nunca había recibido un reconocimiento de este tipo, y eso evidencia que hay personas en la Dirección de la Televisión que piensan en los especialistas que llevamos toda la vida trabajando en este medio”, señaló.
El jurado para la selección de los premios estuvo integrado por José Ramón Artigas, Miguel Patterson, Roberto Ferguson, Nilda Collado, y Julián Armando Pérez. Estos especialistas de la TVC hicieron la selección luego de revisar los currículos de más de 60 candidatos.
En el acto estuvieron presentes Alfonso Noya, presidente del ICRT; Mabel Manso, vicepresidenta del ICRT; Waldo Ramírez, director general de la TVC; Yusaima Cardona, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, además de Premios Nacionales de la Televisión y familiares de los homenajeados.